Te explicamos qué es un texto informativo, su estructura, tipos y otras características. También ejemplos y otro tipo de textos.

¿Qué es un texto informativo?
Un texto informativo o texto explicativo es un lenguaje escrito utilizado para transmitir información al destinatario. Ofrece datos, descripciones de la realidad, hechos determinados o cualquier otro tipo de información cuya finalidad es transmitir conocimiento.
Este tipo de texto se reconoce fácilmente porque transmite información específica, ad hoc, muchas veces real y objetiva, sin incorporar opiniones, argumentos o puntos de vista, ni recurrir a la construcción de una historia. Utilizamos textos informativos todos los días y en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida.
Esto te puede ayudar: Texto periodístico
Características de un texto informativo
En términos generales, un texto informativo se caracteriza por:
- tener el propósito transmitir informaciónes decir, para compartir o difundir datos, hechos, descripciones, etc.
- No te involucres en ningún tipo de discusión.opinión o estrategia de persuasión y por tanto no influyen expresamente en la posición personal del destinatario.
- Usar lenguaje técnico o informativosegún el caso, transmitir la información de tal forma que el receptor pueda comprenderla y asimilarla.
- Utilizar estrategias retóricas o descriptivas con objetividad, es decir, con el único fin que sea más fácil de entender para el destinatario.
Tipos de texto informativo

Según el lenguaje utilizado por los textos informativos, podemos distinguir entre:
- textos informativos. Cuando tengan una lengua accesible a todos, sin estudio ni preparación previa. Son letras para “todas”. Por ejemplo reportajes de prensa o descripciones de una serie o una película de un catálogo.
- textos técnicos. Si apelan a un tipo de lector específico, con la preparación y/o conocimientos previos necesarios para acceder a la información contenida en el texto. Has dominado un lenguaje técnico o científico. Por ejemplo, un artículo científico o una tesis universitaria.
Estructura de un texto informativo
En general, los textos informativos son bastante sencillos, por lo que su estructura suele ser muy convencional y consta de tres partes:
- Introducción o Prefacio. Donde al lector se le brinda toda la información contextual necesaria para adentrarse en el tema en cuestión, se le aclaran términos, se le explica el propósito del texto que está por leer, en fin, se le da la oportunidad de educarse un poco al respecto. lo que te espera allí.
- desarrollo o contenido. Donde el grueso de la información está en el texto, es decir, donde las ideas y datos que se quieren transmitir al destinatario se presentan de forma clara y organizada.
- graduación o graduación. Donde se suele dar un resumen de lo más importante de lo leído, se enfatizan las consideraciones centrales y/o se ofrece al lector un panorama final del tema.
Ejemplos de textos informativos

Algunos ejemplos online de textos informativos son los siguientes:
Otros tipos de textos
Además de lo ya visto, según la finalidad o uso previsto, existen los siguientes tipos de texto:
- textos argumentativos. Su propósito es persuadir o persuadir al receptor para que adopte un punto de vista, opinión o acción deseada. Este tipo de texto utiliza estrategias de persuasión o seducción, como B. Textos publicitarios o catálogos de instrucciones.
- textos narrativos. Su objetivo es contar algo, es decir, establecer una especie de historia, ficticia o no. Para ello, utilizan diversas estrategias retóricas, como B. Crear tensión para captar la atención del otro y exigir la construcción de una voz narrativa (narrador). Es el caso de las crónicas, chistes o reportajes periodísticos.
- textos explicativos. Que es solo otro nombre para los mismos textos informativos.
Continuar con: Artículos de Opinión