Texto de función – concepto, tipos, ejemplos y características

Te explicamos qué es un texto funcional, qué propiedades tiene y qué tipos hay. Varios ejemplos de la vida cotidiana.

texto de función
Un texto funcional proporciona información sobre un tema específico.

¿Qué es un texto de función?

Las letras funcionales o instrumentales se conocen como aquellos que persiguen un beneficio práctico y concreto, generalmente acerca de proporcionar al lector información sobre un tema específico de la vida cotidiana. De ahí que su lectura sea bastante práctica, es decir, no persigue el entretenimiento, la experiencia estética o la difusión, sino que cumple una tarea inmediatamente útil.

Muy comunes y abundantes en la vida cotidiana, los textos funcionales representan el nivel más básico y fundamental de la lectura y la escritura, es decir, su aplicación para resolver problemas cotidianos, como , etc. siempre predominan las funciones referencial y apelativa del lenguaje.

No debemos confundirlos en modo alguno con los textos fundacionales, que son las grandes obras clásicas de la literatura o la mitología que, como su nombre indica, sirvieron de base para fundar una tradición cultural, religiosa o incluso toda una civilización.

Ver también: Texto de instrucción

Características de los textos funcionales

En términos generales, los textos funcionales se caracterizan por lo siguiente:

  • Son textos de extensión variable, generalmente corto y concisodando al lector alguna información de interés inmediato y aplicación práctica.
  • Por lo general, van al grano (sin un preámbulo) y usa un lenguaje sencillodiseñado para una rápida comprensión por parte del grupo objetivo.
  • ellos cazan un propósito obvio, explícito y útilpor lo que no se prestan a lo estético, lo reflexivo o lo enciclopédico.
  • Siempre coinciden con el destinatarioy tienen sentido en un contexto real.

Tipos de textos de función

Debido a la variedad de textos especializados, no existe una clasificación de aplicación general para ellos, pero el tipo de tareas que persiguen se puede distinguir de la siguiente manera:

  • Textos de función de carácter personal, cuando forman parte del universo cotidiano de una persona y son principalmente relevantes para ella o sus conocidos. Por ejemplo, una nota en la agenda de una persona.
  • Textos funcionales de carácter profesional, si forman parte del universo laboral, cualquiera que sea, y tienen sentido para quienes ejercen la profesión o trabajan en el mismo contexto. Por ejemplo una carta comercial.
  • Textos típicos de funciones escolares, si forman parte del universo educativo, es decir, transmiten información práctica en el campo del aprendizaje. Pueden considerarse una subespecie de texto personal. Por ejemplo, los apuntes que se hacen en el cuaderno de clase.

Ejemplos de textos de función

Ejemplos de texto funcional
Los textos fácticos deben entenderse rápidamente.

Aquí hay algunos ejemplos diversos de textos funcionales de la vida cotidiana:

  • Una lista de comestibles para el mercado.
  • El número de teléfono de una persona que figura en una libreta de direcciones personal.
  • Un recordatorio de una cita con el médico en el escritorio de alguien.
  • El currículum de un solicitante de un puesto de trabajo.
  • Un anuncio de desvío porque una carretera está cerrada por obras.
  • Mapas conceptuales creados por un estudiante universitario.
  • La descripción de un producto en un catálogo en línea.
  • El rótulo que identifica la estantería de una biblioteca o librería («clásicos», «filosofía», «autoayuda», etc.).

Continuar con: Tipos de texto

referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *