Término y significados en diferentes disciplinas.

Te explicamos qué es el protocolo (como reglas de conducta y en aritmética). También tipos de registro y algunos ejemplos.

protocolo
Estos comportamientos o reglas pueden incluir códigos de vestimenta específicos.

¿Qué es el protocolo?

El protocolo, en su definición más utilizada, se refiere a varios Comportamientos y reglas que las personas en una sociedad en particular deben conocer y respeto en determinadas ocasiones, como B. en la contratación oficial por un motivo especial o porque tiene un puesto que requiere este protocolo.

la palabra protocolo viene del latín protocolo, que ya se derivaba de un término griego. En español, protocolo es un conjunto de reglas o instrucciones a seguir, establecidas por la ley o la tradición.

Estos comportamientos o reglas Esto puede incluir estilos de ropa, buenos modales o incluso actitudes.. En algunos países, por ejemplo los que todavía tienen una forma de gobierno monárquica, tienen que seguir el protocolo mucho más estrictamente que otros. Un caso que siempre llama la atención cuando se trata de protocolos a seguir es la obligatoriedad del uso de sombreros cuando se celebra una boda real en Inglaterra.

El protocolo no existe sólo en los ámbitos oficiales, ya que los ciudadanos que no ocupan un cargo determinado se ven obligados a adherirse a otras conductas y normas previamente acordadas en su sociedad. estos registros en su mayoría tienen que ver con la obediencia y el respeto a las autoridades. Las organizaciones jerárquicas como las fuerzas armadas, la institución eclesiástica o incluso una escuela son algunos de los ejemplos más comunes en los que las personas se ven obligadas a obedecer.

Te puede ayudar: registro de la computadora

Protocolo en otras disciplinas

protocolo
Se hace referencia al protocolo como un conjunto de reglas sociales que rigen el comportamiento en público.

Por ejemplo, un registro puede ser varias cosas según el contexto. un documento que especifica cómo actuar en una situación dada. El protocolo también se conoce como un conjunto de reglas sociales que rigen el comportamiento en público, como en una cena. Solemos conocer el protocolo como la llamada etiqueta (por poner algunos ejemplos, masticar los alimentos con la boca cerrada o mantener primero los modales).

Los siguientes son algunos de los muchos significados que tiene este término:

  • Medicamento. En medicina, el protocolo se refiere a los estudios clínicos o preclínicos que realizan la evaluación de un nuevo fármaco y añaden una indicación o propiedad a un fármaco ya conocido y comercializado. Por lo general, son fuentes de conocimiento que tienen algo nuevo para la ciencia. Incluso pueden existir en el campo de la psicología, la sociología, entre otros. Asimismo, un protocolo de tratamiento es el documento que contiene información sobre el paciente que está siendo tratado y que sirve de guía a los médicos a la hora de decidir cómo proceder con un tratamiento o enfermedad, teniendo en cuenta las referencias proporcionadas en dicho documento.
  • Derecho internacional. En derecho internacional, un protocolo es el apéndice de un tratado internacional original, es decir, una enmienda o extensión del tratado original. En algunos casos, como el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, el protocolo en sí mismo ha sido más destacado e importante que el tratado en general.
  • Calcular. Para computadoras y telecomunicaciones, un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y estándares diseñados para controlar las secuencias de mensajes que ocurren en una comunicación entre entidades que son parte de la misma red. Los teléfonos o los ordenadores son algunos ejemplos de esta comunicación.
  • protocolo de Internet. El Protocolo de Internet (protocolo de Internet) es un protocolo de comunicación con datos digitales que se clasifica funcionalmente según el modelo internacional OSI en la capa de red.
  • registro de investigacion Un protocolo de investigación abarca los objetivos, el diseño, la metodología y las consideraciones específicas que deben tenerse en cuenta para realizar y organizar una investigación o experimento científico. Un registro debe incluir los antecedentes y las razones por las cuales se lleva a cabo esta investigación. Usted, a su vez, debe definir bajo qué parámetros se medirán los resultados obtenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *