Te explicamos qué es la fuerza según la física, cómo se mide y qué otros conceptos implica. Trabajo positivo y negativo. energía y poder.

¿Qué es el trabajo en física?
En física significa trabajo al cambio en el estado de movimiento de un cuerpo causado por una fuerza una determinada magnitud o, lo que es lo mismo, la energía necesaria para moverlo a un ritmo acelerado.
Es un cantidad escalar representada por el símbolo W (desde trabajo, en inglés), expresado en unidades de energía, es decir, en joules (J) según el Sistema Internacional. Esto se debe a que básicamente es un tránsito de energía y no puede calcularse como una ganancia de energía por la misma razón. trabajoni puede ser simbolizado por ΔW.
De manera que la trabajo ocurre, se debe aplicar una fuerza un desplazamiento producto de sus accionesy la fuerza debe tener una componente a lo largo de este desplazamiento.
el calculo de trabajo responderá a diferentes formulaciones de la mecánica clásica, relativista o cuántica.
Ver también: palanca
trabajo positivo y negativo

los trabajo ocurre, por ej. cuando un hombre empuja un vehículo por la calle sin combustible o cuando una máquina hidráulica levanta una pesada caja de madera. Por tanto, para su cálculo se debe tener en cuenta la fuerza aplicada (con su respectiva dirección) y la distancia recorrida por el móvil.
Por tanto podemos hablar de dos tipos de trabajo: positivo y negativo.
- trabajo positivo. Ocurre cuando la fuerza aplicada va en la misma dirección que el desplazamiento del cuerpo, produciendo una aceleración positiva.
- trabajo negativo. Ocurre cuando la fuerza aplicada es en dirección opuesta al desplazamiento del cuerpo y puede producir una aceleración o desaceleración negativa.
rendimiento
Así es el poder la relación entre el trabajo realizado y el tiempo dedicado a él. Se representa con la letra P y se mide en vatios (1 vatio = 1 J/seg) y se ajusta a la fórmula: P = W/Δt.
Por eso, por ejemplo, un adulto es más fuerte que un niño porque puede levantar un cuerpo dado con más fuerza que el niño.
Medimos la potencia en vatios (lo que equivale a un julio por segundo, es decir, un julio es el trabajo necesario para producir un vatio de potencia en un segundo). También debemos considerar la noción de eficiencia dentro de la física, que se refiere a la rendimiento dentro de un proceso y resulta de la relación entre la energía útil y la energía invertida. La energía perdida forma calor en el ambiente.
Seguir en: Poder en la Física
energía

La energía es la capacidad de un cuerpo o masa para Realizar un trabajo después de ser sometido a una fuerza.. No hace falta decir que sin energía no es posible hacer trabajo.
La energía de un cuerpo está relacionada con su velocidad o su posición.. Por tanto, la energía potencial que posee un cuerpo cuando se encuentra a cierta altura con respecto a un marco de referencia es diferente de la energía cinética, que es la energía de un cuerpo en movimiento.
La unidad utilizada para medir la energía (igual que el trabajo) es el julio (o julios). Un julio representa el trabajo realizado por una fuerza constante de 1 Newton sobre una distancia de 1 metro en la misma dirección que la fuerza.
Incluso Es posible medir la energía en calorías (Un julio equivale a 0,24 calorías).
Más en: Energía en Física