Te explicamos qué son los objetivos y para qué sirven. Además, otras acepciones del término, tipos de objetivos y algunos ejemplos.

¿Qué es una meta?
Un objetivo o propósito es un objetivo Fin último hacia el que se dirigen las acciones. o la operación de un proyecto específico. Todo lo que hacemos tiene un fin, un fin último que queremos alcanzar, que es la suma de los pasos dados para conseguirlo. Ese es un objetivo, y nuestra medida de éxito o fracaso generalmente depende de nuestra capacidad para lograrlo o no.
Los objetivos por lo general ocurren antes de que se tomen medidas, porque es útil saber a dónde vamos antes de correr, lo que significa que no podemos determinar el mejor camino hacia el éxito a menos que sepamos a dónde vamos. De esta forma, las metas forman parte de todo intento de planificación en cada área.
Las investigaciones académicas, los proyectos viables, los planes de negocios o las estrategias militares siempre tienen en mente el objetivo trazado de antemano y, por lo tanto, tratan de determinar el método más conveniente (más rápido, más seguro, más lucrativo, etc.) para implementarlo. Tan pronto como se alcance un objetivo, se agregará otro más tarde. para continuar la acción.
Ver también: metas organizacionales
Objetivo y subjetivo
Otro uso del término objetivo tiene que ver con la objetividad., palabra derivada del nombre de las lentes de los microscopios, telescopios y otros dispositivos que permiten ver con claridad lo normalmente invisible. En este sentido, el objetivo tiene que ver con lo que no está empañado por consideraciones externas, es decir, por razones ajenas a lo observado.
Por ejemplo, cuando una persona le pide a otra su opinión objetiva sobre cómo le queda una prenda, está pidiendo una opinión clara, genuina, que deje de lado la cautela o el miedo a lastimarla con su opinión y simplemente diga lo que piensa.
Lo contrario, en este sentido, es lo subjetivo: lo que depende del punto de vista de cada uno, de sus emociones y opiniones personales. Un juicio objetivo no se deja llevar por emociones o sentimientos; un juicio subjetivo, en cambio, se compone de ellos.
tipos de objetivos

Los objetivos generalmente se clasifican de dos maneras diferentes:
- Depende del tiempo que tarde. Los objetivos se dividen en tres clases, según lo cerca que esté su realización en el tiempo:
- Metas a corto plazo. Las que están por implementarse o tardarán poco en concretarse.
- metas a mediano plazo. Los que no se pueden concretar de inmediato, pero tampoco en un futuro muy lejano.
- metas a largo plazo. Las que nos proponemos para un futuro incierto que suele ser lejano pero que guía nuestras acciones presentes.
- según tu perspectiva. Dependiendo de los elementos en los que se centren, los objetivos pueden ser de dos tipos:
- Objetivos Generales. Los que son muy completos o involucran una tarea de manera integral.
- objetivos específicos. Los que se limitan a una tarea concreta o van al grano.
Ver también: objetivos generales y específicos
ejemplos de destino
Algunos ejemplos de metas a mediano, corto y largo plazo pueden ser:
- Fumar la mitad de los cigarrillos diarios (a corto plazo)
Fuma la mitad de los paquetes o menos al mes (mediano plazo)
dejar de fumar (a largo plazo)
- Aumentar las ventas semanales del sitio web (corto plazo)
Duplicación de la cartera de clientes (mediano plazo)
Conquistar el mercado y ser el líder del mercado en la región (largo plazo)
- Trotar 15 minutos todos los días (a corto plazo)
Pierde unos kilos a final de mes (mediano plazo)
Mantente en forma (a largo plazo)
objetivo de gestión

La administración tiene un único objetivo: la eficiencia. Significa la mejor o más conveniente gestión de los recursos disponibles para un fin determinado, de forma que no sólo se alcance el fin deseado, sino de forma definitiva, precisa y no más costosa.
Para ello, la administración define las estructuras más adecuadas para utilizar los recursos disponibles, para evaluar los procesos de entrada, salida y control de que dispone una organización o sistema, ya sea una empresa, un país o un acto familiar.
Otro tipo de objetivos
- En organizaciones. Las metas son los valores y propósitos a alcanzar en un futuro cercano. En la ciencia del marketing, los objetivos se relacionan con la innovación de productos para aumentar las ventas, aumentar la productividad, etc. También podemos hablar de metas cuando designamos aquellas metas que a un profesional le gustaría alcanzar como tales, como por ejemplo: