Te explicamos qué es el sistema nervioso central y qué funciones tiene. ¿Qué son las neuronas y su estructura?

¿Qué es el sistema nervioso central?
El sistema nervioso central (SNC) es una estructura compleja presente en humanos y animales Tiene la función de coordinar, integrar y controlar el organismo..
Consiste en el cerebro (ubicado en el cráneo) y la médula espinal (ubicada dentro y a lo largo de toda la columna) y es lo que permite funciones como el movimientoAprender, respirar, entre muchos otros.
El sistema nervioso central recibe información de estímulos externos o internos, que procesa y prepara respuestas a través de unas células llamadas neuronas. Incluso se encarga de organizar los distintos dispositivoscomo la respiración o la digestión.
Junto con el sistema nervioso periférico, el sistema nervioso central forma el sistema nervioso de los organismos. La tarea del sistema nervioso periférico es transportar estímulos desde los sentidos al sistema nervioso central.
Ver también: sistema musculoesquelético
neuronas

las neuronas son Células que forman parte del sistema nervioso de los organismos. y tienen la función de recibir, procesar y transmitir información a través de impulsos nerviosos. Estas células se conectan entre sí y permiten que la información se transmita de un lugar del cuerpo a otro.
El proceso de conexión de las neuronas se llama sinapsis. y utiliza neurotransmisores, que son sustancias químicas que permiten que los impulsos nerviosos se transmitan entre una neurona y otra.
Las neuronas tienen una forma diferente a las células regulares. consisten en un soma o cuerpo. Este soma tiene forma redondeada y está cubierto de pequeños vellos llamados dendritas, centros nerviosos que reciben información de otras neuronas.
Del soma emerge un axón, una conexión larga y delgada que permite que fluya la información. La información que sale del axón llega a las dendritas de otra neurona.quien lo recibe, lo procesa en su soma y lo envía a las dendritas de otra neurona a través de su axón.
El rasgo característico de las neuronas es que la información se transmite con extrema rapidez a través de impulsos nerviosos, gracias a la mielina que recubre el axón.
Seguir en: Neurona
Estructura del sistema nervioso central
sistema nervioso central se divide en dos partes: uno en el cráneo (cerebro) y el otro en la columna vertebral (médula espinal).
- cerebro. Es un órgano que forma parte del sistema nervioso central y se encuentra ubicado en la corteza cerebral. Se ocupa de la regulación de la mayoría de las funciones vitales como el apetito, la visión, las emociones, el pensamiento, entre otras. En humanos y vertebrados, el cerebro se divide en:
- cerebro anterior. También se le llama cerebro anterior.
- cerebro medio. También llamado mesencéfalo, es la estructura superior del tronco encefálico.
- rombencéfalo. También llamado rombencéfalo, está ubicado en la parte superior de la médula espinal. A su vez se puede dividir en tres partes:
- pera
- Proyección en forma de anillo
- cerebelo
- médula espinal. Es un tejido nervioso que tiene una estructura cilíndrica y aplanada, extendiéndose desde la base del cráneo hasta casi el final de la columna vertebral.
La médula espinal lleva los impulsos nerviosos a los nervios raquídeos o espinales, lo que significa que su función es permitir que el cerebro se comunique con el resto del cuerpo. Por lo tanto, el cordón envía información desde el cerebro a los músculos, por ejemplo, o desde los músculos al cerebro. También es responsable de realizar acciones reflejas.
Funciones del sistema nervioso central

El sistema nervioso central es el encargado de regular todas las actividades que se realizan en el interior del organismo y procesar la información proveniente de los sentidos.
Esto implica el desarrollo de ideas, pensamientos, recuerdos, emociones. Y lo que es más regula y envía la señal que activa los movimientos del cuerpoEl sueño, la vigilia, el funcionamiento de órganos como el corazón, funciones como comer, beber y mucho más.
El nivel jerárquico más alto en el sistema nervioso central es la corteza cerebral. Las funciones superiores, como la percepción consciente, se organizan en la corteza., memoria, lenguaje y razonamiento. Luego está el cerebelo y los ganglios basales, que son responsables del control del movimiento consciente.
Por su parte El tronco encefálico es responsable de las funciones involuntarias. como mantener el equilibrio, controlar la presión en el cuerpo, realizar movimientos automáticos como respirar o los latidos del corazón, masticar, etc.
Luego está el…