Te explicamos qué son los recursos naturales, su importancia y qué tipos hay. Además, cómo almacenarlos y varios ejemplos.

¿Qué son los recursos naturales?
Recursos naturales son estos elementos de la naturaleza que la gente usa para satisfacer necesidades específicas que garanticen su bienestar o desarrollo. Por ejemplo: agua, árboles y aceite. Estos recursos son valiosos para las sociedades porque contribuyen a su sustento.
El uso cuidadoso de los recursos naturales es importante, no solo porque son la base de las sociedades productivas modernas, sino también porque Son parte integral de la naturaleza y posibilitan la existencia de los seres vivos en el planeta tierra.. Las actividades humanas hacen un uso intensivo de los recursos naturales, por lo que es necesario establecer regulaciones en los diferentes territorios para controlar y prevenir su sobreexplotación.
Ver también: energías alternativas
tipos de recursos naturales
Hay dos tipos de recursos naturales:
- Recursos renovables. Elementos de la naturaleza que se regeneran o se renuevan en determinados momentos. Por ejemplo: árboles, radiación solar, viento. Asimismo, hay que cuidarlos, ya que su uso excesivo puede llevar a su extinción.
- Recursos no renovables. Elementos naturales que son limitados en cantidad porque su ciclo de renovación es lento en comparación con el ritmo de extracción o explotación. Son recursos que no pueden ser producidos o reproducidos por humanos. Por ejemplo: carbón, metales, gas natural o petróleo.
Importancia de los recursos naturales

Los recursos naturales son elementos clave dentro de los ecosistemas ya que muchos de ellos, como el agua o la energía solar, cumplir funciones vitales para los seres vivos. La presencia de estos factores en la naturaleza permite la supervivencia del planeta y de las personas que lo habitan.
El ser humano utiliza elementos obtenidos del entorno natural para satisfacer sus necesidades básicas (por ejemplo, alimentos). Otros recursos (como metal, petróleo o roca) Se utilizan para fabricar herramientas y productos en diversas industrias. tales como textiles, transporte, metalurgia, entre muchos otros.
Hay que cuidar los recursos naturales Su uso excesivo tiene un impacto negativo en los ecosistemas y como consecuencia, el calentamiento global, la deforestación y el agotamiento de especies de flora y fauna.
conservación de los recursos naturales
Uso responsable de los recursos naturales. garantiza un entorno más sano y equilibradoPara difundir este mensaje es necesario concienciar a la gente de los efectos negativos que sufre el planeta por la sobreexplotación de sus recursos.
La actividad industrial es la principal culpable de la extinción y consumo de elementos de la naturalezaPor ello es importante que las empresas desarrollen técnicas de producción que no dañen el medio ambiente y que adapten nuevas tecnologías que permitan sustituir recursos no renovables por recursos renovables. Por ejemplo: aprovechamiento de la energía eólica o solar.
Ayuda mucho que los diferentes países inviertan en avances tecnológicos y fomenten el uso prudente de los recursos. Además, hay que generalizar la concienciación a toda la población porque Tratar responsablemente con lo que se obtiene de la naturaleza es importante en el día a día de todas las personas. Además acciones como:
- Ahorrar agua.
- separar la basura.
- Utilizar medios de transporte que no contaminen el medio ambiente.
Más en: Protección del medio ambiente
Ejemplos de recursos naturales
Recursos renovables:
Recursos no renovables: