Explicamos qué son los recursos financieros de una empresa, su naturaleza, importancia y ejemplos. Otros recursos comerciales también.

¿Qué son los fondos?
En administración de empresas, se habla de recursos financieros, que son los llamados «fondos líquidos» de una organización o tienen cierta liquidez, es decir, pueden convertirse en medios de pago u otros equivalentes.
En este sentido, el término se refiere a estos Recursos comerciales que son dinero (capital) o pueden sercomo dinero en cuentas bancarias, cuentas por cobrar o acciones en otras organizaciones.
Con la excepción del efectivo, en su mayoría, estos recursos requieren un costo para materializarse, conocido como costo financiero o costo de capital, que suele ser igual a los intereses a pagar.
La gestión de los recursos financieros de una empresa ha sido una actividad fundamental para su supervivencia desde permitir la compra o el pedido de bienes y/o serviciosMuchos de los cuales serán imprescindibles para la puesta en marcha del aparato productivo como máquinas, materias primas o personal cualificado.
Ningún negocio puede funcionar de manera regular si no puede ganar dinero de manera sostenible sin erosionar su riqueza.
Te puede ayudar: Financiamiento
Tipos de Fondos
Los recursos financieros se dividen comúnmente en dos categorías: propios y ajenos.
- recursos propios. Se refiere al patrimonio de la empresa, el cual está integrado por el capital que posee, es decir, la suma de sus fondos en cuentas bancarias, utilidades y reservas (dinero proveniente de la venta de bienes y servicios) o el capital de inversión de los socios y accionistas que gastan su dinero en acciones de la empresa.
- recursos extranjeros. Las que no pertenecen al patrimonio de la empresa pero están a su disposición mediante negociación y siempre se convierten en deudas (obligaciones de pago) con otras empresas. Este es el caso de los créditos de proveedores o acreedores, préstamos bancarios o personales, o la emisión de valores como bonos, acciones, etc., que se venden al mejor postor.
Ejemplos de recursos financieros

Cualquier forma de recurso líquido es un ejemplo de recurso financiero:
- los dinero propiedad de la empresa en sus cuentas bancarias.
- los Dinero que recibes de tus clientes para el alquiler de servicios o la compra de productos.
- Los bonos, acciones y valores que la empresa puede emitir y vender para ganar dinero a cambio de adquirir afiliados.
- Subvenciones del Estado.
- préstamos privados emitidos por bancos o instituciones financieras o incluso un prestamista.
Importancia de los recursos financieros
La importancia de los recursos financieros para el desempeño de cualquier negocio es fundamental, dada la búsqueda de La actividad productiva requiere insumos que no se pueden comprar sin capital en el centro.
Si pensamos en una fábrica por ejemplo, por un lado necesita el dinero inicial para comprar las máquinas y alquilar los locales de su sitio, además de un primer lote de materia prima.
Además, tienen que pagar salarios mensuales y utilizar servicios subcontratados que la empresa no puede proporcionar por sí misma (por ejemplo, mantenimiento, limpieza de las instalaciones o la selección de su personal o el consumo de energía de la fábrica). Después de todo, debe comprar constantemente materias primas para convertirlas en productos comercializables.
Otros recursos de la empresa
Además de los recursos financieros, cada organización cuenta con diferentes tipos de recursos:
- recursos humanos. Se refiere al conjunto de trabajadores que intervienen en la actividad productiva o administrativa y cuyo trabajo mantiene en marcha la empresa.
- recursos materiales. Se refiere a la totalidad de los bienes inmuebles, maquinarias y demás insumos tangibles que cada empresa posee y de los que es libre disponer como parte de su patrimonio.
- Recursos Tecnológicos. Se refiere a periciaes decir, la experiencia que se implementa en la producción y el equipo requerido para esto.
Más en: Recursos de la empresa