Te explicamos qué es la reciprocidad y para qué sirve en diferentes ámbitos. También algunos sinónimos y antónimos de este término.

¿Qué es mutuo?
La palabra española recíproco proviene del latín reciprocus que era un término usado para describir el movimiento de las aguas del marVienen y van con las olas. Esta lógica se trasladó posteriormente a otros ámbitos, dando lugar al uso que hoy le damos al término, a saber, decir algo que corresponde tanto a un lado como al otro. Es una derivación del sustantivo reciprocidad.
Así que digamos que algo es recíproco cuando se aplica proporcionalmente a dos lados o dos perspectivas, como es el caso, por ejemplo, cuando de un sentimiento (que es mutuo si ambos lo sienten), de una transacción (que es mutua si ambas partes hacen algo consistente), de ayuda (que es mutua si ambas partes lo sienten) .beneficio) se habla, o casi cualquier cosa. Las interacciones se pueden observar en los dominios afectivo, psicológico, objetivo, biológico, etc.
Este término también tiene usos muy específicos dentro de ciertas disciplinas. Por ejemplo, en antropología cultural, El intercambio informal de bienes y trabajo se llama reciprocidad., como sucede en el sistema económico de una ciudad. De manera similar, en matemáticas se conoce como el inverso recíproco o multiplicativo de un número a otro número, que cuando se expresa como 1/x o x-1 multiplicado por x da como resultado 1. Un último ejemplo de esto es el uso de la reciprocidad en la ley, por ejemplo cuando se habla de contratos mutuos (que obligan a ambas partes) o de obligaciones mutuas (que ambas partes deben cumplir).
Ver también: referencia
Sinónimos de recíproco
Los siguientes términos son aproximadamente equivalentes al recíproco y van del significado más cercano al más lejano:
- El uno al otro
- correlación
- Bilateral
- cada
- Cambiar
- Intercambiable
- Sólo
- Ambidextro
- dando marcha atrás
- Mismo
- igualmente
- Relacionados
Antónimos de recíproco
Los antónimos recíprocos son aquellos que establecen una relación no bilateral o no correlativa, tales como:
- Unilateral
- asimétrico
- Desigual
- desigual
- Parcialmente
- injusto