Qué es, definición, tipos y ejemplos

Te explicamos qué es la infraestructura, su tipo, ejemplos e importancia en áreas como la economía, la planificación urbana y las tecnologías de la información.

infraestructura
La infraestructura incluye instalaciones, instituciones y sistemas.

¿Qué es la infraestructura?

La infraestructura es la Conjunto de servicios, medios técnicos e instalaciones que permiten el desarrollo de una actividad. La palabra infraestructura proviene del latín debajo («abajo») y estructura («construido»), por lo que este término se utiliza para referirse a una estructura que soporta y actúa como base para otra.

En su uso más común, la infraestructura abarca la totalidad de obras públicas, instalaciones, instituciones, sistemas y redes que sustentan el funcionamiento de ciudades, países y otras formas de organización social.

Qué ejemplos de infraestructurapodemos señalar: sistemas de telecomunicaciones, centrales eléctricas, escuelas, instituciones financieras, hospitales, aeropuertos, puentes, represas, redes de distribución de agua potable y energía, manejo de residuos, carreteras, hidrovías, puertos, vías férreas, carreteras, control de tráfico vehicular, parques industriales e instalaciones militares de un país.

Ver también: estructura

infraestructura y superestructura

La palabra infraestructura se convirtió en un concepto importante en el pensamiento marxista. para esta corriente la infraestructura Es la base material de una sociedad.: la totalidad de los procesos económicos, las fuerzas productivas y las relaciones de producción que crean y mantienen la superestructura de una sociedad.

Según el marxismo la superestructura es la totalidad de los elementos legales, políticos e ideológicos que caracterizan a una sociedad en particular. Esta superestructura surge de la infraestructura y depende de ella.

El modo de producción de una sociedad (infraestructura) dará lugar a diferentes ideologías, creencias, leyes y expresiones culturales (superestructura).

Infraestructura dura, blanda y crítica

infraestructura crítica
Las infraestructuras críticas son esenciales para el funcionamiento del Estado.
  • infraestructura dura. Son los aspectos materiales o físicos de la infraestructura, como carreteras, puentes, fábricas, puertos y aeropuertos.
  • infraestructura blanda. Son el capital humano y las instituciones los que agregan valor a los aspectos físicos de la infraestructura. Este valor agregado es la cantidad de conocimiento, experiencia, métodos y regulaciones que optimizan la operación de la infraestructura dura.
  • infraestructura crítica. Son elementos esenciales para el funcionamiento del Estado. Se trata de sistemas o redes de una importancia tan crítica que su debilitamiento, sabotaje o destrucción amenazan la seguridad del Estado. Por ejemplo: servicios de emergencia, reactores nucleares, comunicaciones y servicios financieros.

infraestructura urbana

La infraestructura urbana consta de todas las estructuras, redes y servicios que permiten el funcionamiento normal de la vida cívica. El mantenimiento y la gestión del espacio público, el transporte público, la recogida de residuos, las redes de alcantarillado y alumbrado y los cuerpos de seguridad forman parte de la infraestructura de una ciudad moderna.

La infraestructura urbana se caracteriza por su gran complejidad, ya que toda ciudad moderna es también un lugar donde vive, trabaja y se relaja un gran número de personas.

Se estima que en un futuro próximo el 70% de la población mundial vivirá en ciudades.. Esto ha aumentado la necesidad de diseñar “ciudades inteligentes” que optimicen el uso de los recursos de infraestructura urbana.

infraestructura economica

infraestructura economica es el conjunto de instalaciones y servicios que apoyan o facilitan la actividad productiva de un país o una región.

Por ejemplo, las rutas de transporte terrestre, fluvial o marítima hacen posibles las actividades económicas. Las telecomunicaciones, la energía, los sistemas de riego y los puntos de recolección también son elementos de la infraestructura económica.

infraestructura militar

infraestructura militar
La infraestructura militar incluye instalaciones como el Pentágono en los Estados Unidos.

La infraestructura militar o de defensa se refiere a los edificios e instalaciones permanentes que permiten las operaciones militares de un país Esta categoría incluye cuarteles, cuarteles, centros de comunicaciones, bases aéreas, depósitos o parques de armas y municiones, sistemas de misiles, instalaciones marítimas, entre otros.

infraestructura de red

llamada infraestructura de red un conjunto de recursos de hardware y software requeridos por cualquier negocio o industria que utiliza servicios de telecomunicaciones e internet.

Una infraestructura de red generalmente incluye, pero no se limita a: computadoras, enrutadores, telefonía, cableado, sistemas operativos, dispositivos de seguridad de red, protocolos informáticos. Estos recursos permiten la conectividad, la comunicación y la gestión interna de estas organizaciones.

referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *