Te explicamos qué es el bullying, sus causas, posibles consecuencias y cómo prevenirlo. ¿Y cuáles son los diferentes tipos de bullying?

¿Que es bullying?
El término bullying es el último de una serie de denominaciones que se le han dado al acoso escolar, hostigamiento, hostigamiento, abuso o maltrato a lo largo del tiempo. Es decir, a las diversas formas de Abusos y persecuciones a los que los niños y jóvenes suelen estar expuestos en o cerca de una escuela. La palabra bullying se toma prestada del inglés, de «bully» (abusador).
Es sobre una forma de violencia que puede pasar desapercibida para padres y autoridadesque tienden a naturalizarlo y minimizarlo como «cosas de hombres». Sin embargo, este fenómeno social puede causar un enorme daño emocional y psicológico a la víctima y alentar y normalizar el uso de la violencia por parte del perpetrador.
La intimidación puede ser llevada a cabo por una o más personas que se esfuerzan constantemente por acosar, molestar, intimidar físicamente y humillar públicamente a la víctima.
Generalmente crea un clima de linchamiento colectivo y aislamiento de gran crueldad hacia los sentimientos de la víctima. Además, genera antagonismo en todo el grupo, ya que muchos terceros se unen a la agresión por temor a convertirse en las próximas víctimas o porque se sienten protegidos y empoderados al ponerse del lado de los perpetradores.
Este acoso puede tener lugar en persona, a través de las redes sociales o de muchas otras formas dentro y fuera del campus. Puede consistir en insultos y humillaciones verbales y psicológicas, pero también en agresiones y violencias físicas. No existen criterios uniformemente aplicables sobre quién puede y quién no puede ser víctima de bullying.
Ver también: acoso
tipos de acoso

Hay muchas formas de intimidación o prácticas de intimidación, tales como:
- bloque social Consiste en alentar u organizar la marginación o el aislamiento social de la víctima, prohibiéndole participar en actividades sociales o deportivas, excluyéndola de dinámicas de grupo, o incluso exigiendo que nadie del grupo le hable, bajo amenaza de correr la misma suerte.
- Acoso. Bajo este nombre se resumen diversas dinámicas de hostigamiento, persecución e intimidación sistemáticas, insistiendo en un mensaje de desprecio, irrespeto, humillación, ridiculización e incluso odio.
- manipulación social. Esto se refiere a los intentos de distorsionar la imagen pública de un compañero, poner a otros en su contra, fabricar acusaciones, llevarlo a tener problemas con otros, fomentar una consideración negativa por el grupo que luego conduce a una mayor agresión.
- coacción y coerción. Es decir, conductas intimidatorias dirigidas a obligar a la víctima a actuar o decir cosas en contra de su voluntad, bajo la amenaza de violencia física, violencia social o de cualquier otro tipo, lo que inflige a la víctima un estigma de debilidad, indefensión o sometimiento impuesto en para colocar al delincuente en una posición de poder o autoridad.
- Fuerza. Este es el punto más visible de todos, cruzando la línea de integridad corporal y capaz de causar daño corporal temporal o permanente. La agresión física puede ocurrir en diferentes niveles, desde el simple abuso hasta las golpizas y la violencia sexual.
- Ciberacoso o Cyberbullying. Así se denomina el acoso que se produce a través de las redes sociales, la difamación, la exposición no deseada de la vida privada, el secuestro de cuentas y material personal, etc.
causó la intimidación
Las principales causas del bullying radican en el abusador, generalmente víctima de padres abusivoscasas disfuncionales y probablemente mucha violencia.
Sus motivos para el abuso pueden variar en naturaleza, desde una demanda inconsciente de afecto, envidia del niño del que está abusando, o varias dinámicas que se aproximan a la psicopatía e indican una preocupante falta de empatía. Y lo que es más Muchos abusadores pueden tener diversos grados de enfermedad mental. o defectos emocionales.
Por otro lado, El clima de la institución educativa puede ser más o menos propicio para el bullying. Instituciones demasiado rígidas, donde un orden inexorable impide la comunicación entre alumnos y profesores, o, por el contrario, instituciones sin ningún tipo de orden y disciplina, pueden favorecer la aparición de este comportamiento.
consecuencias de la intimidación

Las consecuencias del bullying son realmente graves. Por un lado, naturalizar la violencia, la crueldad y la injusticia en los entornos escolares, lo que permite que se arraigue en las generaciones futuras que son conscientes desde una edad temprana de la dinámica aterradora entre víctima y victimario.
Los abusadores reproducen el dolor y el sufrimiento que soportan dentro de su núcleo familiar fuera del hogar. Así, ante la inacción del sistema y la indefensión de la víctima, la…