¿Por qué son importantes los valores?

Te explicamos qué son los valores y por qué son importantes para la sociedad. También, qué tipos de valores existen y cómo se manifiestan.

importancia de los valores
Cuando los valores son compartidos por otros, crean un sentido de pertenencia.

¿Qué tan importantes son los valores?

Nombramos valores los principios éticos y morales que guían nuestro comportamiento en los diferentes ámbitos de la vida: personal, profesional, afectivo, etc. Son los conceptos básicos que sirven de guía para formular nuestras metas y propósitos y para la toma de decisiones.

Los valores pueden ser de diferentes tipos: personales, colectivos, profesionales, organizacionales, ambientales, etc. Cada uno define la perspectiva que se maneja sobre temas vitales, importantes, trascendentales en cada uno de estos ámbitos de la vida.

Así, los valores de cada persona (de una persona o de una organización) se reflejan en el tipo de acciones que realiza en la vida, y cuando son compartidos por otros, crean un sentido de conexión y pertenencia que se traduce perfectamente en sinergia y fuerza de voluntad. Este último es de gran importancia para las empresas y organizaciones.

En resumen, los valores son importantes para la sociedad por las siguientes razones:

  • comportamiento humano directo en temas trascendentales, como lo que es bueno, malo, justo e injusto.
  • Fomentan el sentido de comunidaden la medida en que personas con valores similares tienden a agruparse, compartir tareas y actuar en conjunto.
  • Al mismo tiempo, permitir la objeción: Las personas con diferentes valores tienden a confrontarse y tomar lugares opuestos.
  • Le dan a la obra un sentido trascendenteque lo conecta con algo más allá de la producción misma y de la obtención de un salario.
  • Fomentan la empatía y la humanización de las relaciones sociales en la medida en que podamos considerar los valores de los demás.
  • Permiten la movilización de grandes sectores de la sociedad. en situaciones críticas, como ayudar a los desfavorecidos en desastres y desastres naturales.
  • Mantienen una organización en el buen camino justo para evitar perder su compromiso original con la ganancia o el éxito.

Continuar con: Tipos de Valores

referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *