Te explicamos qué son las palabras compuestas, cómo se clasifican y varios ejemplos. También, qué son las palabras simples y derivadas.

¿Qué son las palabras compuestas?
En español se conocen como palabras compuestas aquellas que son producto del proceso compositivo morfológico, es decir surgen de la unión o coordinación de dos raíces o lexemaspara formar una nueva unidad sintáctica y semántica.
La composición es un proceso habitual en nuestra lengua y en muchas otras (el alemán suele llevarse la medalla en esta materia). Se utiliza en particular en relación con la formación de neologismos, es decir, de nuevos términos necesarios para nombrar una nueva realidad.
Este proceso ocurre con dos palabras cualesquiera, a veces de la misma categoría gramatical ya veces no. El resultado Asas como una unidad en sí mismapor lo general se rige por las reglas de acentuación y ortografía.
En lugar de esto, En algunos casos, los dos términos que lo componen van separados por un guión corto: Esto sucede cuando solo necesitan coexistir torpemente en el mismo término, lo que sucede cuando ambos pertenecen a la misma categoría gramatical. En este caso, cada palabra mantiene su ortografía habitual sin cambios.
Lo más común es que haya dos lexemas (dos sustantivos), pero puede haber casos en los que se combinen tres o más. Dependiendo de la categoría gramatical a la que pertenezca cada término, las palabras compuestas resultantes se pueden clasificar en:
- verbo + sustantivocomo en abrelatas (abierto + latas).
- sustantivo + adjetivocomo en dio la vuelta (boca + abierta).
- adjetivo + adjetivocomo en sordomudo (sordo + mudo).
- sustantivo + sustantivocomo en girar (boca + calle).
- verbo + verbocomo en balancín (arriba + abajo).
- adverbio + adjetivocomo en Cuidado (bueno + pensar).
- pronombre + verbocomo en hacer (qué + hacer).
Te puede ayudar: gramática
Ejemplos de palabras compuestas

Aquí hay una lista de palabras compuestas en español:
- palabras compuestas sin guion
palabra | lexemas | Chico |
---|---|---|
dormirse | dormir + vela | verbo + verbo |
patisso | pierna + rígida | sustantivo + adjetivo |
agridulce | agrio + dulce | adjetivo + adjetivo |
Aguafiestas | agua + fiestas | verbo + sustantivo |
tener puesto | Llevar + y traer + | verbo + conjunción + verbo |
correctivo | Corre + camina + y + dile | verbo + verbo + conjunción + verbo |
lameculos | Chupa + medias | verbo + sustantivo |
medianoche | medio + noche | adjetivo + sustantivo |
mofa | Hazme reir | verbo + verbo |
cementerio | campo + santo | sustantivo + adjetivo |
coliflor | repollo + flor | sustantivo + sustantivo |
quien | quien + quiere | pronombre + verbo |
abrecartas | Abrir + Mapas | verbo + sustantivo |
dos pasos | paso + doble | sustantivo + adjetivo |
cruce seguro | Salvo + línea | adjetivo + sustantivo |
sanguijuela | chupar + sangre | verbo + sustantivo |
habla español | español + hablante | adjetivo + sustantivo |
sacacorchos | Sacar + corcho | verbo + sustantivo |
- Palabras compuestas con guion
palabra | Chico |
fisicoquímico | adjetivo + adjetivo |
artístico-musical | adjetivo + adjetivo |
alemán polaco | adjetivo + adjetivo |
escuela de instituto | sustantivo + sustantivo |
ciencia ficción | sustantivo + sustantivo |
kilómetro hora | sustantivo + sustantivo |
leer-interpretar | verbo + verbo |
saber hacer | verbo + verbo |
producir – consumir | verbo + verbo |
palabras simples
Se conoce como palabras simples. los que consisten en un solo elemento léxico, es decir, por una sola raíz, tengan o no morfemas flexivos (sufijos flexivos). Estas son las palabras que generalmente denotan una referencia simple y concreta.
Además, sirven como piezas base para procesos compositivos. Es decir, una palabra compuesta consta de varias palabras simples.
Por ejemplo: sol, perro, paseo, comida, bonito, feo, bueno, malo, amistad.
Palabras derivadas

Finalmente, las palabras derivadas son aquellas que son el resultado de un proceso de derivaciónes decir, la inclusión en una raíz léxica de morfemas (sufijos en general) que de manera definitiva y evidente modifican su significado.
Así se forman “familias” de palabras con un origen común.ya que las palabras derivadas provienen (derivan de) otras palabras más simples conocidas como palabras primitivas (en el sentido de que no provienen de nadie más).
Ejemplos de palabras derivadas son:
- Se derivan de la palabra original «árbol»: árbolañosárbolcondenarárbolRicolaárbolella.
- Se derivan de la palabra original «sol»: solestadosolestán, ensolestán.
Continuar con: Homónimos