Paisaje natural – concepto, elementos y propiedades

Te explicamos qué es un paisaje natural y cuáles son sus elementos. Además, sus principales características, ejemplos y paisaje cultural.

paisaje natural
Los paisajes naturales están muy alejados de la vida cotidiana de las personas.

¿Qué es un paisaje natural?

Estos son paisajes naturales. espacios físicos que no han sido modificados por manos humanas. Muchas de las superficies que se encuentran en la superficie terrestre hoy en día ya han cambiado, por lo que este tipo de paisaje está muy alejado de la vida cotidiana de las personas y cada vez es menos común. Es que las ciudades del hombre, las calles, los caminos y demás construcciones se volvieron indispensables para satisfacer las necesidades del pueblo.

En cualquier caso, todavía se pueden registrar paisajes naturales en los que las interacciones entre elementos climáticos y geológicos, así como ecológicos, permanecen intactas. Un ejemplo de esto es el Polo Norte y el Polo Sur., algunas montañas muy altas así como bosques, selvas o costas. O incluso algunas llanuras o valles.

En general, es tierra que, por la naturaleza de su suelo, o por su clima, o por su altitud son inhabitables para los humanos. Y no tienen materias primas ni tierras para explotar.

Ver también: bosque de coníferas

elementos del paisaje natural

paisaje natural
El relieve son accidentes geográficos identificados dentro de un área.

Algunos de los elementos que se encuentran en cualquier paisaje natural que determinan sus cualidades y características únicas son los siguientes:

  • Área. Es la tierra que se inserta entre ciertas fronteras. Allí se desarrolla el paisaje natural pertinente.
  • Alivio. Estos son los diferentes accidentes geográficos que se han identificado en esta zona. Por ejemplo una montaña o un valle. Una cordillera o una cordillera.
  • Agua. Son moléculas de oxígeno e hidrógeno (H2O). Se caracteriza por el hecho de que es inodoro, incoloro e insípido. Es un elemento esencial para el desarrollo de cualquier tipo de vida, tanto animal como vegetal.
  • Flora. Se trata de los vegetales, ya sean plantas, árboles o arbustos, que habitan el paisaje.
  • Fauna. En cambio, aquí se identifican los diversos animales que vivirán en el paisaje natural en cuestión.
  • minerales Son los materiales inorgánicos propios de cualquier paisaje. La plata, el oro, el níquel o el cobre son solo algunos ejemplos.
  • Clima. Se trata de las condiciones atmosféricas de este territorio. Aquí se identifican, entre otras cosas, la humedad, la presión del aire, la temperatura y la precipitación.
  • Piso. Es la capa exterior de la corteza terrestre. Se desarrollarán diferentes tipos de vegetación según sus características.

Características del paisaje natural.

paisaje natural
Los paisajes naturales se convierten en destinos turísticos.

Como ya se mencionó, los paisajes naturales son aquellos países donde no se observa la intervención de la mano humana. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que el paisaje se deje intacto excepto por la colocación de una estructura como un puente o un camino para que la gente pueda apreciarlo o atravesarlo. A pesar de ello, sus diversos elementos permanecen prácticamente intactos.

Incluso puede pasar que en ella viva gente. Pero a diferencia de las ciudades, la población es muy escasa. A veces ni siquiera viven cerca unos de otros, por lo que el terreno no se ve afectado en absoluto.

A veces sucede que el paisaje natural está protegido por el hombre. Esto significa que una normativa estatal decide preservar un determinado territorio. Luego se convierte en un parque natural donde se restringe el acceso humano y existen pautas específicas para su conservación. Esto asegura que la vida de la flora y fauna del lugar pueda seguir desarrollándose. Además de parques naturales, hay monumentos y reservas naturales.

Estos paisajes naturales por su belleza y por ser lugares exóticos y únicos, se convierten en destinos turísticos. Y cada vez son más populares.

Ejemplos de paisajes naturales

paisaje natural
Las Cataratas del Iguazú se encuentran en Argentina, Paraguay y Brasil.

Algunos de los paisajes naturales más famosos y bellos del mundo son los siguientes:

  • Las Islas Galápagos. Este sitio natural se encuentra en Ecuador, muy cerca de sus costas. Estas islas son de origen volcánico. Gracias a esto, quienes los visitan pueden apreciar hermosas tortugas, distinguidas por su tamaño.
  • Cataratas del Iguazú. Ubicada en la provincia de Misiones, Argentina; Paraguay y Brasil, este paisaje tiene 275 grietas que alcanzan los 80 metros de altura.
  • vesubio Ubicada frente a la Bahía de Nápoles, esta montaña en Italia es un volcán aún activo que forma parte de las cadenas alpinas.
  • Gran Cañón. Este paisaje se encuentra en los Estados Unidos, al norte del estado de Arizona. Es un accidente geográfico producto del paso del río Colorado.
  • El bosque Negro…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *