Te explicamos qué son los medios audiovisuales, su historia y características. ¿Cómo se clasifican y para qué sirven?

¿Qué son los medios audiovisuales?
Los medios audiovisuales (o simplemente medios audiovisuales) son tales mecanismos de comunicación de masas quienes transmiten sus mensajes a través de canales que no solo incluyen el sentido de la vista, como en los medios impresos clásicos, sino también el sentido del oído.
A saber, los medios audiovisuales. Usa tecnología multimedios, que combina las virtudes visuales del modelo impreso con la inmediatez de la radio hablada, consiguiendo un formato más complejo que imita la presencia del mundo real en el orden de emisión de los acontecimientos. Esto se aplica a la televisión, al cine y, más recientemente, a Internet.
Este tipo de medios se basa en la transmisión conjunta articulada de imagen y sonidoes decir, simultáneamente y sincronizados para lograr un fuerte efecto de realidad nunca antes visto en la historia de la comunicación humana.
Este trabajo de montaje entre los dos registros (el visual y el auditivo), que puede hacer referencia a la naturalidad realista como en los telediarios o perseguir efectos especiales como en los largometrajes, se denomina «montaje».
medios audiovisuales revolucionó la sociedad humana en su aparición gradual en el siglo XXy actualmente representan la principal fuente de información transmitida diariamente o contenida en medios digitales como DVD o sitios web.
Te puede ayudar: Estudios de Comunicación
Historia de los Medios Audiovisuales

La combinación de audio y voz en un medio de comunicación de masas por primera vez en el desarrollo del cine sonorohacia 1920. Este avance supuso una renovación de la práctica fílmica y de la concepción del cine y más tarde de la televisión, ya que ofrecían una experiencia mucho más rica y parecida a la vida real a sus representaciones, que para entonces habían sido más teatrales.
La llegada de las nuevas tecnologías de la información, y en particular de Internet y los distintos formatos de vídeo digital, supuso un cambio aún más radical en el que estos elementos, tan similares a la vida real, podían ser manipulados e intervenidos para crear sorprendentes efectos visuales y acústicos como como vemos hoy en disfrutar de películas.
Además, la popularidad de las redes virtuales permitieron la distribución masiva de contenidos audiovisualeshasta el punto de que cualquier usuario con un teléfono celular equipado con una cámara puede grabar audiovisualmente eventos y compartirlos con el público o incluso comunicarse con familiares lejanos en tiempo real para ser visto y escuchado a enormes distancias.
Características de los medios audiovisuales
Como su nombre indica, los medios audiovisuales son medios que combinan tanto aspectos visuales (imágenes fijas o imágenes en movimiento) como sonoros. Se basan en la coexistencia sincronizada de estos estímulos, quieran o no imitar la realidad o proponer una nuevaficticio.
En este sentido, los medios audiovisuales suelen ser inmediatos, masivos y a la vez efímeros (ya que su representación termina en el tiempo) y permanentes (ya que pueden almacenarse desde el principio y reproducirse una y otra vez).
Clasificación de los medios audiovisuales

Existen diferentes formas de medios audiovisuales y podemos examinarlos por separado:
- Tradicionalmente. Casos como la pizarra, las diapositivas o los tradicionales retroproyectores no son en realidad audiovisuales (más bien visuales), pero constituyen el germen de lo que vendría después, ya que en sus casos el medio visual va acompañado de una explicación oral a través de la el disertante o expositor para poder utilizar ambos formatos.
- reparado. A partir de la masificación de la imagen y el sonido, el cine y la televisión se convirtieron en poderosos medios audiovisuales para llegar a la población de forma rápida y directa, y es por ello que medios de este tipo, especialmente las cadenas de televisión, adquirieron una importancia decisiva en el concierto de las sociedades que se convocaban. como parte del «cuarto poder» o poder mediático.
- interactivo. Desde la llegada de Internet, los medios audiovisuales no sólo han sido masivos y rápidos, sino que han permitido al espectador no jugar un papel tan pasivo, sino elegir, intervenir y retroalimentar o incluso difundir información, como en las videoconferencias o videollamadas
¿Para qué sirven los medios audiovisuales?
medios audiovisuales juegan un papel clave en informar a las masas en la sociedad actual y les permite experimentar la realidad casi como si estuvieran allí, en cualquier otro rincón del mundo.
similar, nos hace soñar con realidades posibles…