Gimnasia – concepto, clasificación y beneficios

Te explicamos qué es la gimnasia y qué tipos de gimnasia hay. Además, el origen de esta disciplina y sus beneficios para la salud.

gimnasia
La gimnasia artística es un deporte olímpico.

¿Qué es la gimnasia?

La gimnasia es un deporte en el que se realizan secuencias sistemáticas de ejercicios físicos donde se desarrollan diversas capacidades físicas como la fuerza o la elasticidad. Etimológicamente, la palabra gimnasia proviene de la palabra griega γυμναστική y tiene su traducción al español como «Aficionado al atletismo».

La gimnasia es una práctica que se remonta miles de años antes de Cristo a los romanos. Al principio, los romanos seguían prácticas gimnásticas, como montar a caballo o hacer senderismo; como referencia e influencia en los ejercicios que los griegos realizaban en el circo.

De estos ejercicios griegos tomaron los aspectos más violentos para recrear consistentemente las luchas entre gladiadores. Luego, en la Edad Media solo lo practicaban los imbécileshasta que fue reivindicada por personajes como Lutero.

Hoy la gimnasia tiene varias modalidades, y se puede practicar tanto por placer como por competicióneducativas e incluso terapéuticas (estas últimas específicamente para tratamientos de salud).

Te puede ayudar: Juegos Olímpicos

tipos de gimnasia

gimnasia
La gimnasia rítmica incorpora elementos de danza y ballet.

Actualmente la gimnasia está regulada y organizada profesionalmente por la Federación Internacional de Gimnasia. La gimnasia consta de diferentes disciplinas:

  • rítmico Se diferencia de los demás porque incorpora elementos de danza y ballet. Tiene una música de fondo adecuada y se pueden utilizar accesorios como pelota, cinta, cuerda, aro, etc. En una competición, son juzgados individual o colectivamente en dos tipos de categorías.
  • acrobático Se practica en grupo y, además de los movimientos artísticos o gimnásticos, también incluye acrobacias en las que se empujan hacia delante en grupo. Esto requiere fuerza, coordinación, precisión y mucha confianza en uno mismo.
  • Aeróbicos. Sus movimientos se derivan de los aeróbicos, por lo que la ejecución del patrón de movimiento implica variaciones en la intensidad. Es más intenso.
  • en trampolin Funciona con trampolines o algo así.
  • Artístico. Es similar a algunos de los anteriores ya que tiene coreografías y movimientos realizados a gran velocidad. Es un deporte olímpico.

Beneficios de la gimnasia

como todos los deportes es muy beneficioso para la saludpero también por la naturaleza de la disciplina se desarrollan otras habilidades, como entre muchos otros beneficios.

Psicológicamente, también tiene ciertas ventajas. permitido trabajar en la confianza en sí mismo; y cuando es en grupo, mejora la capacidad de trabajo en equipo o en pareja, permitiendo una mayor y mejor concentración y atención. Incluso en un entorno competitivo, favorece la superación personal, la tolerancia a la frustración, la perseverancia y el espíritu de lucha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *