Te explicamos qué es una familia léxica, qué son los morfemas y lexemas y cómo se forman las palabras. También ejemplos de familias léxicas.

¿Qué es una familia léxica?
En lingüística se habla de familia léxica o familia de palabras cuando Grupo de palabras que tienen la misma raíz (lexema), es decir, derivan enteramente de una misma palabra primitiva, gracias a los diferentes procesos de derivación que contempla la lengua (es decir, mediante la adición de morfemas derivados). Así, las palabras que forman una misma familia léxica comparten una raíz, pero tienen diferentes significados.
Recuerda que la mayoría de las palabras están formadas por diferentes componentes lingüísticos:
- Lexemas o Lexien: Es la raíz de la palabra en la que se encuentra el mayor significado (en términos de significado del diccionario).
- morfemas: Son los complementos gramaticales que al estar ligados a la raíz permiten la construcción de una u otra palabra, aunque no tienen un significado propio, sino un significado dentro del código de la lengua (significado gramatical).
Así, una familia de palabras es el conjunto de palabras que comparten un léxico común pero tienen diferentes morfemas. Estos morfemas suelen ser tipos derivados como prefijos, infijos y sufijos, algunos de los cuales aportan cierta carga de su propio significado léxico (solo prefijos, ya que muchos fueron alguna vez palabras en sí mismos) y que dan lugar a un conjunto de palabras derivadas, es decir , que causan una derivada.
Es diferente con los morfemas flexivos, como dar el género y el número de una palabra, ya que en realidad no crean nuevos significados en la palabra, sino que la modifican para que se ajuste parcialmente a un referente.
Por ejemplo, de la raíz léxica niño– podemos “niño‘ o ‘Niñopara‘ o incluso ‘niñoella‘ y ‘Niñoas” Adición de morfemas flexivos (-o, -a, -os, -as). Pero el significado de la matriz no cambia en absoluto: seguimos hablando de personas en sus primeras etapas de vida.
En cambio, si le sumamos el morfema (-ez), tenemos «niñeso‘ que ya es otra palabra referida a toda una vida, o añadiendo el morfema (-era) tenemos ‘niñera‘, que es el nombre del oficio de cuidado de niños (y que, sin cambiar su significado, puede ser ‘niñera’o‘ por la flexión ‘-o’).
A menudo, el estudio de las familias léxicas revela frases interesantes, significados figurativos y formas de formación de palabras en la historia del idioma. Para ello se suele utilizar la etimología, es decir, el estudio del origen de las palabras.
Te puede ayudar: Léxico
Ejemplos de familia léxica
A continuación vemos algunos ejemplos de familias léxicas:
del lexema acampar–
- acampar – o = campo
- acampar – esino/a = agricultor
- acampar – a – mento = campamento
- acampar – era = chaqueta
- acampar – iña = paisaje
- acampar – ismo = acampar
- acampar – estre = tierra
- para – acampar – ar = acampar
- el fin – acampar – ar = claro
- el fin – acampar – ado = gratis
Nótese cómo la familia léxica, en sus diversos casos y acepciones, comparte un sentido matricial asociado a lo rural, a lo natural, es decir, a la tierra.
Del lexema zapat-
- Zapatos – o = zapato
- Zapatos – ero/a = zapatero / zapatero
- Zapatos – illa = zapatilla
- Zapatos – ería = zapatería
- Zapatos – azo = zapato
- Zapatos – oreja = pisotear
La familia léxica comparte el significado de la prenda que se pone en los pies o las acciones que se realizan con ella.
Del lexema
- árbol – ol = árbol
- árbol – usto = arbusto
- árbol – o – ícola = arborescente
- árbol – ol – eda = arboleda
- árbol – ol – ado = arbolado
- árbol – o – crecer = hacer crecer los árboles
- árbol – o – i – cultura = arboricultura
- el fin – árbol – ol – ar = desenmascarar
- en – árbol – ol – ar = polipasto
La familia léxica comparte el significado de ‘árbol’: un gran grupo de árboles, y en este último caso lo hace en sentido figurado: ‘izar una bandera o estandarte’ significa literalmente ‘hacer un árbol con él’. , levántalo alto y firme.
Del lexema libre
- gratis – o = libro
- gratis – ero/a = librero / librero
- gratis – tienda = librería
- gratis – aco = escamas
- gratis – Azo = libras
- gratis – esco = ratón de biblioteca
- gratis – eta = cuaderno
- gratis – illo = folleto
- gratis – eto = libreto
- marca – gratis – os = marcador
- puerta – gratis – os = contador
Toda la familia léxica comparte un sentido relacionado con los documentos físicos en papel para escribir, es decir, los libros.
Del lexema mar-
- mar = mar
- mar –ino = azul marino
- mar – en – ero = marinero
- mar – eo = mareo
- mar – ea = mareas
- mar – ea – do = mareado
- mar – último = marítimo
- mar – inar = marinar
- mar – ina = marina
- mar – ej – ada = maremoto
- mar – e – moto = maremoto
- mar – isco = marisco
- para – mar – ascensor = tierra
- Bajo- mar – ino = submarino
- ultra- mar = en el extranjero
La familia léxica comparte el significado de lo relacionado con el océano.
Desde el Lexem pan-
- pan = pan
- pan – ad – ero/a = panadero / panadero
- pan – ad – ería = panadería
- pan – ec – illo =…