Te explicamos qué es la energía limpia, por qué importa y qué es. También ejemplos y qué son las energías contaminantes.

¿Qué es la energía limpia?
Se conocen como energías limpias o energías verdes aquellas formas de producción de energía que tienen poco o ningún impacto ecológico en el medio ambiente, durante sus procesos de extracción y generación. Es decir, se trata de energías ecológicas o respetuosas con el medio ambiente.
En la práctica, todavía no hay forma de obtener energía utilizable que sea absolutamente inocua para el medio ambiente. Sin embargo, unos contaminan mucho más que otros, dejando huellas imborrables de su presencia en el ecosistema y en la salud de los seres vivos. Los que parecen ecológicamente más seguros y fiablespensamos limpio.
Aunque a menudo se utilizan erróneamente como sinónimos, no se debe confundir energía limpia con energía renovable o sostenible. Por estos últimos se entienden aquellos que no agotan la materia prima de su proceso, o que lo hacen con la suficiente lentitud para dejar espacio a la naturaleza para reponerla. Parte de esta energía renovable puede ser limpia porque tiene un impacto mínimo en el medio ambiente, pero no toda la energía limpia proviene necesariamente de fuentes renovables.
Especialmente energía limpia Por lo general, aprovechan el poder y la calidez de los elementos naturales., utilizándolos como conducto para generar electricidad utilizable en hogares humanos e industrias. Y lo hacen con el menor impacto posible en sus respectivos ecosistemas, lo que no quiere decir que no tengan impactos negativos.
Te puede ayudar: Explotación de recursos naturales
Importancia de las energías limpias
El cambio climático y el calentamiento global son fenómenos que se vienen gestando desde el inicio de la revolución industrial (siglo XVII). Hoy en día existe una necesidad urgente de desarrollo e implementación un sistema de producción de energía eficiente pero sostenible Y no mates al planeta en el proceso.
Nuestro mundo necesita más y más energía cada día, pero Los combustibles fósiles y la energía nuclear son más una amenaza que una solución, dadas sus consecuencias para la salud humana y el equilibrio climático global. Las energías limpias son enormemente necesarias en este contexto.
¿Qué es la energía limpia?

Las energías limpias más utilizadas en la actualidad se relacionan con los cuatro elementos principales de la naturaleza: aire (viento, energía eólica), agua (energía hidráulica/hidroeléctrica), fuego (sol, energía solar) y tierra (energía geotérmica). .
- energía eólica. Se crea haciendo pasar el viento a través de aerogeneradores, que son capaces de convertir el movimiento del aire en energía eléctrica. Cuando el aire sopla con fuerza sobre las aspas de los molinos de viento especiales, se activan girando engranajes y una dínamo, generando así electricidad. Aunque la energía eólica es una de las energías limpias más baratas, tiene algunas desventajas ecológicas: requiere extensos campos de molinos de viento para generar una carga de electricidad relativamente pequeña, lo que desfigura el paisaje y, en ocasiones, crea un ruido molesto. Además, el impacto de los molinos de viento y las turbinas en el medio ambiente aún es incierto.
- Hidráulica/Energía hidroeléctrica. Se basa en la producción de energía por el agua, aprovechando la energía potencial de la gravedad y la energía cinética de grandes masas de agua en movimiento como ríos o saltos naturales (salto, cascada, cascada, etc.) mediante un sistema de turbinas accionadas por el fluido en su ser movilizado lejos. Este tipo de energía se ha utilizado durante siglos, primero a pequeña escala con molinos de agua y ahora a mayor escala en centrales hidroeléctricas.
Si bien es una fuente de energía segura y constante a un precio relativamente económico (el costo de la inversión inicial a realizar se compensará en el futuro), esta fuente de energía también tiene algunas desventajas: la construcción de represas provoca cambios en el curso natural de los ríos, cambio de corrientes y temperatura del agua, lo que tiene un impacto significativo en el ecosistema, incluyendo la fauna y flora acuática. Además, a veces pueden ocurrir inundaciones debido a cambios en la propiedad durante la construcción. - Energía solar. Se basa en el aprovechamiento de la radiación solar a través de tecnologías especiales que permiten captar fotones provenientes del sol y convertirlos en energía eléctrica. Hay tres formas principales de aprovechar la energía solar: usando paneles fotovoltaicos (que capturan la luz y la convierten en electricidad), usando paneles solares (que permiten capturar la energía solar y usarla para generar energía térmica,…