Te explicamos qué son las tecnologías de la información y la comunicación y para qué sirven. Ventajas, desventajas y ejemplos.

¿Qué son las TIC?
Cuando hablamos de TIC tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacionnos referimos a un conjunto diverso de prácticas, conocimientos y herramientas conexión con el consumo y la transmisión de información y está evolucionando a partir de los vertiginosos cambios tecnológicos que ha vivido la humanidad en las últimas décadas, particularmente con la llegada de internet.
Sin embargo, no existe un término claro de TIC, ya que este término se usa de manera similar al término “sociedad de la información”, es decir, como se acostumbra a mostrar el cambio de paradigma en la forma en que consumimos información hoy en comparación con antes. Esto tiene que ver con áreas tan diversas como las relaciones románticas, las finanzas corporativas, la industria del entretenimiento e incluso la vida laboral cotidiana.
Esto significa que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado nuestra forma de vida, Permitir la invención de nuevos bienes y serviciosnuevos métodos de mercadeo y recolección, y medios alternativos de flujo de información que no siempre son legales o pasan por sectores controlados de la sociedad.
A diferencia de épocas anteriores, hoy las TIC nos permiten comunicarnos instantáneamente y a través de enormes distancias geográficas, cruzando fronteras y promoviendo el proceso de interconexión global conocido como globalización.
Ver también: HTTP
Beneficios de las TIC
Los beneficios de las TIC no son difíciles de enumerar: los suyos mayor velocidad, capacidad y difusión de la información permitir que usuarios de diferentes partes del mundo se conecten a través de computadoras y otros dispositivos especializados, se comuniquen de diversas maneras y realicen diversas transacciones: comprar y vender objetos e información, intercambiar datos personales, chatear en tiempo real e incluso jugar videojuegos en línea para jugar incluso sin hablar el mismo idioma.
Esto sin duda ha revolucionado la vida cotidiana. La información que antes estaba en libros, servicios especializados y bases de datos ahora está dispersa por los numerosos corredores de Internet y puede circular de forma mucho más libre y democrática, aunque a veces de forma mucho menos organizada. La idea de los servicios postales y de mensajería también se ha volcado: un smartphone con cámara y conexión a internet es suficiente para compartir información con alguien al otro lado del mundo.
También las TIC se inauguraron áreas de trabajo especializadas y nuevas formas de consumir bienes y servicios, como B. Business Community Managers o qué persona de libre dedicación De lejos. Incluso han moldeado relaciones interpersonales y amorosas que ya no ven la distancia como algo insuperable.
Desventajas de las TIC
Las TIC no son todo positivas. Entre otras cosas, han fomentado la difusión de informaciónsin sistemas de catalogación y legitimación del conocimiento, lo que conduce a mayores niveles de desorden de contenidos (como ocurre con Internet) e incluso a un acceso prematuro a los mismos, fomentando el desconocimiento y la irresponsabilidad de la ciudadanía, incapaz de reconocer si las fuentes son fidedignas o no.
También estas nuevas tecnologías han propiciado una tremenda exhibición de vida íntima y personal, además de la obligación de una conexión constante a las distintas comunidades virtuales instaladas que generan conductas adictivas o no saludables y nuevas formas de riesgo. El autismo cultural, el aislamiento social y la sobreestimulación infantil, y los enormes riesgos para la privacidad son algunos de los temas más preocupantes relacionados con las TIC en la actualidad.
Ejemplos de TIC
Algunos ejemplos de TIC pueden ser los siguientes:
- Comercio electrónico. Cada vez son más los servicios y productos que se ofrecen vía Internet o aplicaciones en dispositivos móviles, lo que permite desarrollar todo un ramo de comercio inmediato e internacional.
- Comunidades virtuales. Las redes de usuarios que comparten temas similares, pasiones o simplemente quieren expandir su círculo social están encontrando espacios digitales propicios para la interacción a través de las distancias.
- mensajes instantáneos. Hoy en día se utilizan cada vez más los servicios para ordenadores o smartphones que permiten una comunicación inmediata, eficaz y directa.
- Correo electrónico. La versión digital del correo no pasa de moda, ya que, además de la información escrita, también permite fotos y otros archivos adjuntos, pero cuya recepción es instantánea, por muy lejos que estén el remitente y el destinatario.