Te explicamos qué es la utilidad y qué es la utilidad en contabilidad. ¿Qué es la utilidad marginal, la utilidad bruta y la utilidad neta?

¿Qué es el beneficio?
En el ámbito de la economía, usamos utilidad para referirnos a ella. Medida de la satisfacción del consumidor al comprar un producto o servicio. En otras palabras, se refiere al interés o beneficio derivado del disfrute de un bien o servicio y por lo tanto determina el grado en que se desea ese bien (conocido como requisito).
Así, cuanto mayor sea la utilidad de un bien o servicio, mayor será su demanda, además del resto de bienes y servicios en un área de mercado (la oferta), permitirá extraer importantes conclusiones microeconómicas, como comportamiento del consumidor.
Se suele atribuir un alto grado de subjetividad a la utilidad de un bien, ya que diferentes consumidores pueden juzgar esto de manera diferente y por lo tanto prefieren otras marcas o bienes dependiendo del gusto, recursos o circunstancias culturales. Esto significa que medir con precisión la utilidad de un bien o servicio es siempre una tarea complicada.
Sin embargo, en el estudio microeconómico, la utilidad se grafica más comúnmente como un producto funcional de la intersección de la utilidad (eje y) y la cantidad del bien consumido (eje x).
Esta función aumenta uniformemente hasta un punto en consideración punto de máxima utilidadque varía según el producto y el segmento de mercado, pero a partir del cual la utilidad se mantiene estable porque no se consume ningún producto o servicio: la satisfacción del consumidor no puede aumentar en absoluto porque la demanda está completamente satisfecha.
Ver también: rentabilidad
Beneficios en contabilidad

en el resultado contable se entiende como sinónimo de ganancia o diferenciaes el producto numérico de la diferencia entre las utilidades generadas por una empresa o actividad económica y todos los costos incurridos durante el proceso.
Es decir, a efectos contables, la ganancia es el resultado de descontar a los ingresos el costo de producción: si la cifra final es positiva, es ganancia; Si este no es el caso, es una pérdida.
utilidad marginal
La Utilidad Marginal es un concepto relacionado con la disminución de la satisfacción con un bien o servicio, ya que se consume en mayor cantidad. Esto significa, como ya hemos dicho, que el aumento de la satisfacción por el consumo aumenta hasta cierto punto y luego decrece: ese es el punto de saturación o punto de máxima utilidad.
Según esto, la utilidad marginal se diferencia de la suma en que esta última crece linealmente, es decir, porque el consumidor compra más bienes, la utilidad marginal, directamente ligada a la satisfacción proporcionada, aumenta hasta cierto punto y luego disminuye a medida que continúa consumiendo.
Pongamos un ejemplo: Un niño come dulces en una fiesta y los saca de un recipiente que tiene muchos dentro. El primer caramelo te da una utilidad de 1 en ambas filas, el segundo de 2, y así hasta el punto de saturación (digamos 5). Entonces, mientras la utilidad total continúa aumentando a 6, la utilidad marginal permanece en 5 y cae a 4 en el siguiente dulce, aunque la utilidad total aumenta a 7.
Utilidad Bruta y Neta

La utilidad bruta y la utilidad neta son conceptos contables que difieren en ciertos detalles de su cálculo. El primero se relaciona con la diferencia entre las ventas totales al contado de un artículo o grupo de artículos en un período determinado y el costo total de su fabricación y distribución durante el mismo período.
En lugar de esto, La utilidad neta se refiere a la utilidad resultante después de contabilizar los ingresos y gastos no operativos., como los impuestos o la reserva legal. Al fin y al cabo, este beneficio es el que efectivamente se reparte a los accionistas de la empresa, es decir, el beneficio.