Concepto, tradición y ejemplos en México y el mundo

Explicamos qué es una costumbre, su relación con la tradición y varios ejemplos. También las costumbres más famosas de México.

holi indio personalizado
Algunas costumbres tienen orígenes religiosos, como el festival Holi en la India.

¿Qué es la costumbre?

personalizado es un conjunto de prácticas o hábitos adquirido a través de la repetición y la perseverancia. Pueden pertenecer a una persona oa toda una sociedad y forman parte de sus características individuales y de su identidad familiar, regional o nacional.

Las costumbres son comportamientos compartidos por una comunidad que la distinguen de otras. Se transmiten de generación en generación oralmente, a través de la práctica o como instituciones. Una vez establecidas el tiempo suficiente, las costumbres se convierten en tradiciones.

Las costumbres de una comunidad en particular incluyen sus danzas folclóricas, artesanías, música folclórica, gastronomía, ritos religiosos y fiestas locales.

Las costumbres pueden ser formales o informales., es decir, institucionalizados o gratuitos. Por otro lado, pueden ser considerados “buenas costumbres” o “malas costumbres” dependiendo de la aceptación social que tengan dentro de la comunidad.

La cultura local surge de (y al mismo tiempo es parte de) las costumbres. Su peso puede influir en la formación de tradiciones e incluso de leyes (derecho consuetudinario, del latín). común). Es una práctica común a toda la humanidad.

Ver también: patrimonio cultural

costumbre y tradicion

La línea entre costumbre y tradición no siempre es muy clara. Por ahora, Las tradiciones son costumbres que se han conservado a lo largo del tiempo y gozan de plena aceptación en la comunidad quien las practica porque las ve como parte de su identidad ancestral.

Una costumbre es una práctica que puede ser creada e implantada a través de la práctica ritual y repetida de sus acciones; mientras que una tradición no puede crearse de la nada sino que requiere la aceptación y el mantenimiento de una costumbre a lo largo del tiempo.

Una generación puede tener una costumbre que luego se pierde al pasar a la nueva generación, quizás porque algunas condiciones objetivas han cambiado o porque las sensibilidades de la nueva generación son diferentes. Por el contrario, las tradiciones tienden a perdurar y fortalecer el sentido de pertenencia.

Más en: Tradición

Ejemplos de costumbres

carnaval personalizado bolivia america latina
El carnaval se celebra de diferentes formas dependiendo de las costumbres locales.

Ejemplos de costumbres son:

  • celebraciones religiosas. Como el «Misachico» en el norte argentino, donde desfilan santos o imágenes católicas de renombre por la ciudad; o la Paradura de la Virgen del Valle en el oriente de Venezuela, donde es sacada en procesión y los pescadores la llevan de playa en playa a bordo de sus peñeros para recoger limosnas y recibir promesas.
  • Fiestas típicas locales. Como la particular forma de celebrar los carnavales de las distintas regiones latinoamericanas, disfrazándose de diablos, pintándose unos a otros con pintura o tirándose harina, espuma o agua. O como celebrar Halloween o el Día de Todos los Muertos en Estados Unidos con el disfraz de truco o trato de los niños del barrio.
  • prácticas rituales corporales. Como la perforación de los lóbulos de las orejas de las mujeres al nacer en la mayoría de las sociedades, o la costumbre de estirar el cuello, perforar la nariz o alargar el cráneo de algunos grupos étnicos africanos asociados con la transición a la edad adulta o con la aceptación en la comunidad al nacer.

tradiciones y costumbres

En varios países se conoce el sistema de usos y costumbres como un modelo de prácticas dentro de un grupo social permite regular la convivencia y ejercer un cierto sentido del orden y la justiciaaunque no es un marco legal formal como las leyes contenidas en una constitución nacional.

En general, se hace referencia a por usos y costumbres Normas ancestrales, anteriores a la Escritura y al derecho modernoque la comunidad se impone a sí misma. Dependiendo de la legislación de cada país, pueden estar permitidos o prohibidos bajo algunas figuras de autonomía tribal o étnica.

costumbre en la ley

La costumbre es también una de las fuentes del derecho en el sentido de que se ha entendido desde los tiempos del derecho romano que la manera tradicional y ancestral de hacer las cosas gozaba de un carácter jurídico específico dentro de una comunidad determinada.

Después de todo, las costumbres producen leyes.Como dice el proverbio romano Consuetudine cambia la naturaleza, por así decirlo («El hábito es nuestra segunda naturaleza»). Surge así el derecho consuetudinario, o derecho por el derecho consuetudinario, que es una forma de derecho no escrito derivado de la práctica tradicional.

tradiciones mexicanas

altar mexicano dia de muertos personalizado
La celebración del Día de Muertos es una de las costumbres mexicanas más extendidas.

Algunas de las costumbres mexicanas más famosas son:

  • Celebración del Día de Muertos. En el cual se provee de alimentos y bebidas a los familiares ya desaparecidos, bajo la premisa…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *