Concepto, tipos y diferencias con los objetivos

Te explicamos qué son los propósitos y en qué se diferencian de las metas. También, cuáles son los propósitos personales y de vida.

propósito
El propósito es el propósito con el que hacemos algo.

¿Qué es el propósito?

Por la palabra propósito entendemos generalmente el significado o la intención con la que llevamos a cabo una tareaes decir, el propósito con el que emprendemos una acción, ya sea un trabajo, una investigación, una nueva rutina o la vida misma.En este último caso, el propósito de la existencia, es decir, para qué estamos en el mundo, es uno de los más antiguos y las preguntas filosóficas más difíciles de responder que existen.

Esta palabra viene del latín. propósitoformado por las voces profesional («adelante») y me acostaré («poner»), por lo tanto, puede entenderse como lo que precede, es decir, en sentido figurado, lo que está previsto para el futuro. Es común que lo utilicemos como sinónimo de meta, propósito o intención, y en este último nos permite decir que algo se hizo con plena conciencia y motivación, es decir, se planeó, se hizo intencionalmente.

En efecto, en situaciones de cambio, superación personal o cuestionamiento moral, es común hablar del propósito con el que alguien ha hecho algo, o incluso de los propósitos futuros que se perfilan, como hacemos al final de cada año con el “ Nuevos «Propósitos de Año Nuevo». «Son los compromisos con nosotros mismos que estamos dispuestos a asumir y cumplir.

Te puede ayudar: vocación

Diferencia entre propósitos y metas.

Aunque estos dos términos pueden usarse como sinónimos, también es posible entenderlos como conceptos diferentes. Generalmente, Llamamos objetivos a las metas que nos marcamos de antemano y que son concretas, medibles y alcanzablespara que podamos adaptar nuestra metodología para lograrlos.

Tiempo con propósitos generalmente nos referimos a lo mismo pero enfatizamos la intención, es decir, en la planificación subjetiva, ya que un propósito puede ser inalcanzable, puede ser ficticio o abstracto. Así es como convertimos un propósito en una meta cuando tomamos las acciones concretas que nos llevan a la meta.

fines personales

Cuando hablamos de propósitos personales, nos referimos a los planes de futuro que perseguimos o soñamosy eso tiene que ver con lo que queremos ser en general, que es una noción de superación personal, compromiso con uno mismo y, a veces, ayudarse a uno mismo.

Los propósitos personales son individuales, afectan a todos, hay dependen del compromiso con que la persona los acepte. Ejemplos de esto podrían ser dejar de fumar, perder peso, cambiar de trabajo, terminar la novela que estamos escribiendo o simplemente ser más amables con nuestros compañeros de trabajo.

significado de la vida

En cambio, cuando hablamos de propósito de vida, nos referimos a algo mucho más serio y grandioso: el papel principal que cumpliremos a lo largo de nuestra existencia, si está disponible. Es decir, el propósito de cada uno en la vida es aquello a lo que se dedica y que da sentido a su paso por la tierra, y cuya importancia está determinada por la subjetividad de cada uno.

Para muchas personas puede ser un propósito en la vida ayudar a los demás, proteger a los indefensos, ganar mucho dinero o adquirir la mayor experiencia posible. lo que sea que es es una meta abstracta que guiará nuestros pasos y nuestras decisiones vitales.

Por otro lado, cuando hablamos del sentido de la vida y asumimos que la vida tiene un propósito o propósito general, nos estamos refiriendo a la difícil respuesta a esa pregunta que todos nos hemos hecho: “¿Por qué estamos aquí? ’ o mejor: ‘¿por qué estamos aquí?’.

Pensar en el sentido de la vida significa pensar que hay un objetivo central al que apunta la existencia humana, pero que está oculto y debemos encontrarlo de alguna manera, ya que la existencia sin él no tiene sentido. A diferencia del propósito personal o el propósito en la vida, el propósito de la vida está asociado con las ideas de Dios o un plan divino que dirige los eventos a medida que ocurren.

«Intencionalmente»

Hacer algo intencionalmente o hacer algo intencionalmente significa que se hace con plena intención., consciente de sus consecuencias, es decir, intencionadamente. También puede usarse para decir que nos estamos refiriendo a algo mencionado anteriormente. Es una frase adverbial que se usa muy a menudo, en oraciones como:

  • «Intencionalmente del clima, vamos a tener una lluvia fuerte este sábado» (como sinónimo de «en relación con»).
  • «Estoy seguro de que lo hiciste. intencionalmente‘ (como sinónimo de ‘intencional’).

Continuar con: Proyecto de Vida

referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *