Te explicamos qué es un informe, en qué elementos se compone y cómo crearlo. Además, sus propiedades, estructura y ejemplos reales.

¿Qué es un informe?
El reportaje es un género periodístico con finalidad informativa en el que un periodista cuenta un evento de interés general con palabras o imágenes.
Los reportajes suelen contar historias que tienen como protagonistas a individuos o grupos, suelen constar de texto, secuencias de imágenes o videos y se producen con la intención de comunicar a través de medios impresos, televisión o radio.
Ver también: texto periodístico
tipos de informes
- informe científico. Muestra e informa sobre el progreso científico y los avances del tiempo.
- reporte de investigación. Investigar los detalles sobre un hecho específico que se desconocen.
- Informe explicativo. Investigue y publique eventos importantes a nivel popular.
- Informe de Interés Humano. Cuenta la historia o los eventos que le suceden a un individuo o en una ciudad, grupo o comunidad.
- Informe autobiográfico. Cuenta la vida del reportero.
- Descripción. Cuenta un evento como una historia con un principio, medio y final.
¿Cuáles son las características de un informe?

Un reportaje se diferencia de otros géneros periodísticos en varios aspectos:
- Tiene un tema: Un reportaje cubre uno o más temas, que van desde la actualidad de gran interés colectivo hasta viajes, temas sociales, cultura de un país en particular, arte de una época, deportes, espectáculos o el estado de la economía de un país.
- Para despertar interés: Un reportaje debe ser de interés para el lector o espectador y llamar su atención. Por lo tanto, use una oración de apertura, un título o imágenes que inviten al lector o al público a reflexionar y comprender la información.
- Se distribuye por un canal: Un reportaje tiene diferentes canales de distribución, que pueden ser: la prensa escrita (diarios o revistas), la radio, la televisión o los medios audiovisuales (revistas digitales, radio y televisión por Internet).
- Utiliza fuentes cualificadas: Un informe consta de datos, testimonios, testimonios de expertos sobre un tema a tratar y fotografías, videos o gráficos para acompañar la historia.
¿Cómo se estructura un informe?
Un reportaje (guión escrito o audiovisual) se suele dividir en cuatro partes:
- Titular. Encabezado principal que informa sobre el contenido del informe. Al igual que en las noticias, el título de un reportaje puede ir acompañado de un subtítulo y un subtítulo.
- Párrafo o entrada inicial. Conjunto de frases que siguen al título con la función de llamar la atención del receptor para que tengan un contenido interesante y atractivo.
- cuerpo del informe. Conjunto de párrafos que desarrollan el tema principal del informe, están conectados y muestran coherencia. Por lo general, se organiza mediante el uso de subtítulos.
- último párrafo. Conjunto de frases que cierran el informe. También se pueden hacer comentarios que hagan pensar al lector e incluso querer aprender más sobre el tema que se está tratando.
elementos de un informe

Hay ciertos elementos esenciales en la creación de un informe:
- Tema. Tema elegido e investigado por los medios o periodistas para la redacción o producción del reportaje.
- Historia. Narrativa ordenada y significativa transmitida en el informe que es innovadora y proporciona testimonios o puntos de vista.
- Imagen. Representación visual que acompaña la historia y le da soporte y fuerza.
- Fuente. Declaración de una persona capacitada o conocedora del tema en estudio.
- Entrevista. Herramienta periodística e investigativa utilizada para contactar fuentes y hacer preguntas para obtener información o una opinión sobre un tema de interés.
- Video. Contenido audiovisual de apoyo a la historia.
- Periodista. Persona que utiliza diferentes herramientas para recopilar información y crear el informe.
- medio, medio. Medio impreso, digital o audiovisual en que se publique o transmita el informe.
¿Cómo creo un informe?
- Selecciona un tema a desarrollar: Se seleccionará un área de interés y luego un tema sobre el cual se basará toda la investigación y posterior informe.
- Investigar: Se realizará una investigación exhaustiva para determinar la información disponible sobre este tema que pueda ser de utilidad para el informe.
- Organizar la información: Toda la información encontrada se recopila, clasifica y se define el enfoque del informe en función de la información disponible.
- Consultar fuentes: Se contactará con personas que conozcan bien el tema elegido o que hayan presenciado algún hecho interesante. Es gracias a estas fuentes entrevistar y utilizar estas citas tanto como sea posible para ayudar a…