Te explicamos qué es una novela y qué tipos de novelas hay. También como es su estructura y ejemplos. historia y novela.

¿Qué es una novela?
Una novela consiste en una narrativa literaria más o menos extensa, generalmente de naturaleza ficticia, en el que se narra una serie de eventos durante un período prolongado de tiempo para entretener a los lectores y brindar placer estético. Junto con la crónica y la narración, es uno de los subgéneros en los que se divide el género narrativo, y la construcción ficticia es una de sus peculiaridades. cajero.
las novelas se caracterizan por una trama complejarica en digresiones o giros y vueltas, en su mayoría protagonizada por múltiples personajes e incluso contada desde diferentes puntos de vista.
Sin embargo, no hay límites a lo que una novela puede ser o no, especialmente en la literatura contemporánea, que vio en la libertad creativa de la novela una oportunidad para traspasar los límites de la narración, a través de textos discontinuos, fragmentarios, disparates, etc.
Esta libertad es esencial para la novela que Usa cualquier recurso narrativo que te permita contar tu historia. El resultado es una obra abierta en la que se reproduce un mundo posible que explora parcialmente la historia que se cuenta, en contraposición a la historia que tiende a construir un universo autocontenido al que nada se le puede añadir.
La novela tiene como antecedente el género épico de la antigüedad greco-latina, como explica Aristóteles en su poética. Sin embargo, el género no adquirió su significado moderno hasta la Edad Media, y emergerá a partir de la publicación de como género moderno. atraer Quijote de la mancha por Cervantes en 1605.
Te puede ayudar: Texto literario
tipos de novelas

La novela se considera un género proteico, es decir, diverso en sus formas y por tanto en sus posibles clasificaciones. Sin embargo, dada la naturaleza de su contenido, se suele hablar de ella como:
- novel de aventura. Donde se cuenta un viaje o recorrido vital de principio a fin de un personaje que, cuando regresa, no es el mismo que cuando se fue.
- novela de ciencia ficción. Aquellas en las que se exploran las posibilidades de la influencia de la tecnología y el conocimiento científico en la vida de las personas.
- novela policíaca. Sus historias tratan sobre la resolución de un crimen que se ha cometido y sus protagonistas suelen ser policías, detectives o agentes de la ley.
- novela romántica. Cuenta historias que se centran en las aventuras o desventuras amorosas o eróticas de sus personajes.
- romance de caballeria. Centra su historia en la vida de un caballero andante y sus aventuras en la Europa medieval.
- novela de terror Lanza historias terroríficas, con la presencia de monstruos y misteriosos seres sobrenaturales que provocan miedo o suspenso en el lector.
- Fantástica novela. Ofrece un mundo posible creado completamente a partir de la imaginación, con sus propias reglas, criaturas e historia distintas del mundo real.
- novela realista. Lo opuesto a la fantasía ofrece historias ambientadas en el mundo real, sin ningún atributo mágico o sobrenatural.
- novela psicológica. Aquellas que tratan de los reflejos, sentimientos y mundo interior de los personajes más que de los hechos acaecidos.
- novela filosófica. Plantea reflexiones existenciales o trascendentales incrustadas en un relato que las promueve o alienta.
- novela epistolar. El que cuenta su historia a partir de la supuesta reproducción de cartas, apuntes de diario, correos electrónicos y otras formas de correspondencia entre los personajes.
estructura de una novela
La novela puede tener una infinidad de estructuras posibles ya que es el ámbito de la libertad narrativa. Pero, Por lo general, el cuerpo de una novela se divide en capítulos o entradas., a menudo numerados o incluso titulados, que segmentan la historia para que el lector pueda avanzar en ella de manera ordenada. Eso no significa que una novela no pueda escribirse en un solo acto o contarse en miles de pequeñas entradas. Las posibilidades se limitan a la creatividad del autor.
ejemplo de novela
Algunos ejemplos reconocidos de novelas son:
- Crimen y castigo de Fiódor Dostoievski.
- Sra. Bovary de Gustave Flaubert.
- El proceso de Franz Kafka.
- Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
- el cielo y el infierno de Julio Cortázar.
- Quien suena la hora por Ernest Hemingway.
- Don Quixote De la Mancha de Miguel de Cervantes.
historia y novela

La historia y la novela. son subgéneros narrativos, cuyas diferencias no están sólo en el alargamiento (la novela suele ser mucho más larga, mientras que el cuento debe leerse de una sola vez). Julio Cortázar, escritor argentino, explicó la diferencia utilizando una metáfora del boxeo: la novela gana por puntos y el cuento gana por puntos. derrotar.
Eso significa que este último apunta a una historia conmovedora y cohesiva con pocos elementos, mientras que…