Concepto, tipos, ejemplos y qué es el software

Te explicamos qué es el hardware y qué generaciones de hardware hay. Además, tipos de hardware y ejemplos de hardware, y la diferencia entre hardware y software.

hardware
El hardware es el conjunto de componentes mecánicos, electrónicos, eléctricos y periféricos de una computadora.

¿Qué es el hardware?

En aritmética y aritmética, se le conoce como hardware. pesado, rígido y haríaproducto, bienes) a la tasa de componentes físicos y tangibles de una computadora o sistema informático. Incluye todas las partes mecánicas, eléctricas y electrónicas, sin considerar los programas y demás elementos digitales que forman parte del software.

El termino hardware se usó en inglés a partir del siglo XV. designar utensilios y herramientas hechos de metal duro. En este momento, hardware también se usa con los significados de «hardware», «armas» y «joyas de metal».

Con la llegada de las computadoras en la década de 1940, se conoció como hardware a los componentes físicos de la máquina para distinguirlos de los componentes lógicos.

La palabra usado en español y otros idiomas sin traducción. En el caso del español, se han propuesto varios términos y expresiones equivalentes sin mucho éxito: engranaje, equipo de TI, componentes, soporte físico.

Ver también: interfaz

historia del hardware

Desde los primeros sistemas informáticos, el hardware ha sufrido cambios importantes para adaptarse a computadoras más rápidas capaces de manejar una mayor variedad de tareas. Teniendo en cuenta los principales avances, se distinguen al menos cuatro generaciones de hardware:

  • Primera generación (1945-1956). Eran máquinas calculadoras que funcionaban con tubos de vacío.
  • Segunda generación (1957-1963). Se inventaron los transistores, lo que redujo en gran medida el tamaño total de las computadoras.
  • Tercera generación (1964-1971). Los primeros circuitos integrados se diseñaron e imprimieron en chips de silicio, lo que permitió una mayor velocidad y eficiencia en el procesamiento de la información.
  • Cuarta generación (1971-1981). Surgieron los microprocesadores, que permitieron el desarrollo de la computadora personal (PC).

A estas cuatro generaciones se añade a veces una quinta generación (1982-1989), correspondiente al desarrollo de sistemas informáticos paralelos capaces de realizar muchas operaciones simultáneamente. Fue un proyecto que no dio los resultados esperados y fue abandonado.

tipos de hardware

hardware
Los dispositivos de hardware de entrada pueden estar integrados en la máquina o ser extraíbles.

Dependiendo de la tarea que realice, el hardware se divide en cinco categorías principales:

  • hardware de procesamiento. Es el corazón de la propia computadora, donde radica su capacidad para realizar operaciones lógicas, es decir, sus cálculos. Corresponde a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o La tarjeta madre o motherboard también puede ser considerada parte del hardware de procesamiento (tarjeta madre) que conecta todos los componentes.
  • equipo de almacenamiento. Es la memoria del sistema. Son unidades que permiten almacenar información tanto en medios internos dentro de la máquina como en medios removibles y portátiles. El principal componente de este tipo es la memoria, más conocida como RAM. memoria de acceso aleatorio).
  • hardware de entrada. Son dispositivos que permiten ingresar información al sistema. Pueden ser integrados en la máquina o extraíbles. Este tipo de dispositivo incluye el teclado, el mouse, el micrófono y el escáner.
  • hardware de salida. Son dispositivos similares a los de entrada, pero que permiten extraer información del sistema. Estos tipos de dispositivos incluyen impresoras y altavoces.
  • hardware de E/S. Son aquellos dispositivos que combinan las funciones de entrada y salida de información del sistema. Los discos duros y las memorias USB son componentes de entrada y salida.

El hardware también se puede clasificar según su importancia. Se distinguen dos grupos:

  • hardware crítico. Es aquel sin el cual la computadora no puede funcionar. Incluye placa base, CPU, RAM, tarjeta gráfica y fuente de alimentación.
  • hardware no crítico. Estos son los componentes que se requieren pero no son esenciales para iniciar la computadora. Esta categoría incluye el disco duro y los dispositivos de entrada y salida en general.

ejemplos de hardware

Algunos ejemplos de hardware son:

  • la placa base. Es una placa de circuito impreso a la que se conectan el resto de componentes del ordenador. Las características de la placa base determinan las características del resto de componentes (tecnología de procesador, tipo de memoria RAM, rendimiento de la tarjeta gráfica, etc.). Una serie de componentes llamados buses conectan los componentes entre sí.
  • el procesador. Consiste en un chip encapsulado (circuito integrado). Realizar operaciones aritméticas y lógicas simples y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *