Te explicamos qué es el emprendimiento y qué características tiene un emprendedor. ¿Qué son los emprendimientos de triple impacto?

¿Qué es el emprendimiento?
El término emprendimiento proviene del francés ‘empresario’, ¿Qué significa «pionero»?, y etimológicamente se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional para lograr una meta, aunque su uso actualmente se limita a referirse a ella un nuevo negocio o proyecto iniciado por un individuo o grupo de la gente.
Un emprendedor es la persona que acepta el desafío de un nuevo negocio o empresa. Para ello, debe tener una actitud positiva y una gran determinación para afrontar los retos y dificultades.
Te puede ayudar: Emprendedores
tipos de emprendimiento
Dependiendo del tamaño:
- Pequeñas empresas. Pequeñas empresas dirigidas por una o más personas para producir o comercializar un bien o servicio, cuyas ganancias se utilizan para cubrir el negocio y apoyar los gastos de manutención del empresario.
- Emprendimientos escalables. Empresas que están ampliando su mercado sin hacer ningún esfuerzo por mejorar su producto o ampliar su inventario. Este tipo de emprendimiento es evidente en el espacio tecnológico y digital.
Según el grado de innovación:
- reflejan actividades. Empresas que imiten o se basen en un bien o servicio preexistente; o que están adquiriendo una franquicia de un negocio ya exitoso.
- Emprendimiento por necesidad. Negocios que se crean cuando los individuos buscan un cambio en su vida, o como una nueva forma de generar ingresos. Este tipo de emprendimiento surge de las necesidades del emprendedor y no de las necesidades del mercado.
- Negocios de oportunidad. Operaciones que surgen cuando se observa una deficiencia o falla del mercado.
Según el ámbito en el que se desarrollaron:
- emprendimientos sociales. Empresas que innovan con ideas que son rentables pero que también tienen un impacto positivo en el entorno social y ambiental de una comunidad..
- emprendimientos digitales. En el caso de transacciones que se realicen íntegramente a través de Internet, la producción y comercialización del servicio es 100% digital.
Características de un emprendedor

A la hora de llevar a cabo una empresa, cabe señalar que, además de la idea, también se deben desarrollar ciertas capacidades. Un emprendedor se caracteriza por:
- innovador. Crear un proyecto de ideas nuevas y originales.
- Creativo. Crear a partir de ideas interesantes y novedosas.
- puede hacerse cargo riesgos.Tiene en cuenta lo impredecible y maneja los desafíos que conlleva el desarrollo de un proyecto.
- persistente. Trabaja y espera pacientemente los resultados y ganancias, que en muchos casos no aparecen en los primeros meses, sino solo después de iniciado el proyecto.
- Flexibles y adaptables. Está abierta al cambio y siempre enfocada en el crecimiento. En el camino, modifica ciertos aspectos de la empresa para lograr mejores resultados.
- Pacientemente. Es consciente de que no se debe precipitar la idea y no suele cerrarse a pensar en una idea perfecta, sino que elige vivir su vida como los demás, experimentando las mismas necesidades que los demás y encontrando así la manera de desarrollar la idea.
- Informado. Investiga estudios de marketing que puedan aportar datos interesantes para un emprendedor y crear conexiones entre personas que se encuentran en una situación similar.
- Confiado y decidido. Tiene o está desarrollando un espíritu emprendedor para trabajar de forma independiente e iniciar su propio negocio. Emprender suele ser una decisión muy difícil, y quienes la emprenden saben que están renunciando a la estabilidad que aporta un salario.
Importancia del Emprendimiento
Muchos profesionales deciden desarrollar su propio proyecto con el fin de lograr la estabilidad económica. Ante esta situación, los gobiernos y las incubadoras ayudan a los emprendedores organizando instituciones dedicadas a la promoción de las pequeñas empresas.
Eso es porque Dichos proyectos estimulan la economía, especialmente cuando se considera que la demanda de mano de obra tiende a crecer más rápido que la oferta.
Muchas veces, Una empresa familiar ayuda a la familia a satisfacer sus necesidades básicas vivir o mejorar sustancialmente. Además, un negocio confiere independencia ya que una persona que tiene su propio negocio trabaja en forma privada y no depende de jefes ni de horarios.
Emprendimientos sociales y ecológicos
Las empresas sociales y/o ambientales son aquellas que innovan con proyectos tienen como objetivo mejorar el bienestar de la sociedad o el medio ambiente. A cambio, producen un bien o servicio, pero también generan un impacto social o ecológico positivo en una comunidad.
Aquellas que tengan como objetivo ofrecer oportunidades para reducir las desigualdades sociales serán las empresas sociales, también conocidas como «Empresas de Impacto Social».
Aquellos que tienen como objetivo reducir el impacto ambiental se denominan «negocios sostenibles»…