Te explicamos qué es una organización y qué tipos de organizaciones hay. Además, componentes de una organización y ejemplos reales.

¿Qué es una organización?
Una organización es un sistema social formado por un grupo de personas enfocadas en un objetivo común dentro de un tiempo, espacio y cultura determinados. En toda organización existen reglas, metas y ejes que ayudan a lograr la misión.
Existen características que distinguen a las organizaciones entre sí: como el tamaño, ámbito de influencia, uso de recursos económicos, humanos, tecnológicos y naturales, entre otros. La misión a cumplir puede o no generar beneficios (este último es el caso de las ONG).
Los miembros de una organización suelen estar ordenados jerárquicamenteestablecer normas y reglas. Una organización sólo puede funcionar cuando existe comunicación entre las personas que la integran y la intención de trabajar de manera coordinada hacia las metas u objetivos a alcanzar.
Las diversas organizaciones generan trabajo y su propia cultura a través de sus símbolos, imágenes y normas.
Ver también: desarrollo organizacional
componentes de una organizacion
Hay ciertos elementos que definen a la mayoría de las organizaciones, estos suelen ser:
- Un final. Fin o propósito para el cual se estableció la organización. Debe estar claramente definido y ser conocido por todos los miembros de la organización. Por ejemplo: Producir zapatos de seguridad.
- miembros. Individuos que comparten las actividades o tareas requeridas para alcanzar las metas u objetivos. Por ejemplo: Los directores y empleados de una fábrica de calzado.
- Un grupo de tareas. Actividades realizadas por los miembros de la organización para alcanzar los objetivos. Por ejemplo: La división de tareas dentro de la fábrica para la producción de zapatos.
- Recursos. Instrumentos o bienes necesarios para cumplir el objeto de la organización. Por ejemplo: La inversión y las máquinas necesarias para la producción de zapatos.
- Regular. Instructivos, reglas y consignas que orientan el actuar de los integrantes de la institución. Por ejemplo: normas de seguridad en el manejo de máquinas dentro de la fábrica.
tipos de organizaciones

Las organizaciones se pueden clasificar según varios criterios. Entre los más representativos se encuentran:
después de ganar:
- Organizaciones con fines de lucro. Son grupos de capital privado que comercializan bienes o servicios.
- Organizaciones sin ánimo de lucro (ONG). Son grupos sociales cuyo fin es satisfacer las necesidades de la comunidad y son económicamente independientes, es decir, no dependen de ningún gobierno.
- Organizaciones con fines administrativos. Son aquellas organizaciones creadas por un gobierno para brindar servicios a la comunidad.
Dependiendo de la estructura:
- organizaciones formales. Surgen intencionalmente, y se establece un patrón de relaciones entre sus componentes para lograr efectivamente el objetivo.
- organizaciones informales. Surgen espontáneamente a través de las actividades e interacciones de los participantes.
Dependiendo de la propiedad:
- organizaciones privadas. Estos son aquellos donde el capital proviene de forma privada y no del estado.
- organizaciones publicas. Son aquellas en las que hay participación del gobierno.
de acuerdo a su tamaño:
- pequeñas organizaciones. Tienen entre 10 y 49 miembros.
- organizaciones medianas Tienen entre 50 y 199 miembros.
- grandes organizaciones. Estos son los que tienen entre 200 y 1000 miembros.
Más en: Organizaciones con y sin fines de lucro
Ejemplos de organizaciones
Algunos ejemplos de organizaciones son:
- organización no gubernamental: Greenpeace, Médicos del Mundo, Cruz Roja.
- Empresas: Toyota, Kodak, Nestlé.
- Escuelas y Universidades: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Chile.
- Clubes deportivos: Club Atlético de Madrid, Club Deportivo Guadalajara.
- Iglesias: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Iglesia Católica, Iglesia Evangélica.
- Hospitales y clínicas: Hospital Pablo Tobón Uribe, Hospital Británico de Montevideo.
- Sindicatos y asociaciones: Confederación de Trabajadores de México, Sindicato de Camioneros, Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos.
- Partidos políticos: Partido Liberal Colombiano, Partido Radical, Partido Conservador.
- Bancos y sociedades financieras: Banco Santander, Banco Itaú, Banco de Chile.
cultura corporativa
cultura corporativa Está formado por un conjunto de creencias, normas y valores que definen la identidad de una organización. y marcar el camino hacia el cumplimiento de las metas u objetivos propuestos.
Es importante que cada organización establezca sus normas y reglamentos de acuerdo a la misión, historia, visión y valores que identifican. Los elementos que componen la cultura organizacional están definidos desde el origen de la organización (pueden actualizarse con el tiempo) y se espera que sean conocidos y respetados por todos los miembros de la institución.
Cultura…