Te explicamos qué es un imán, qué propiedades tiene y cómo funciona. Además, su clasificación, campo magnético y aplicaciones.

¿Qué es un imán?
Un imán se conoce como Cuerpo de cualquier material capaz de generar un campo magnético. y atraerse a sí mismo o ser atraído por otro imán o cuerpo hecho de hierro, cobalto u otros metales ferromagnéticos. Es un material con propiedades ferromagnéticas naturales o artificiales que crean un campo magnético continuo.
Los imanes son algunas de las primeras manifestaciones descubiertas por el hombre del magnetismo, conocido desde la antigüedad pero solo entendido en el siglo XIXcuando se supo que la mayoría de los elementos y compuestos conocidos mostraban algún grado de magnetismo.
Ver también: electrostática
propiedades de un iman

Los imanes son cuerpos que crean un campo magnético a su alrededor. orientado hacia dos polos: negativo (sur) y positivo (norte). Estos polos atraen a sus opuestos (positivo-negativo) pero repelen a sus iguales (positivo-positivo o negativo-negativo). La línea que conecta ambos polos se llama eje magnético.
Las propiedades magnéticas de los imanes permanecen intactas a menos que sean contrarrestadas por fuerzas magnéticas opuestas, se aumente su temperatura (por encima de la temperatura o punto de Curie, que varía según el elemento), o cuando se sometan a impactos fuertes o severos. Por otro lado, estas propiedades se pueden transferir temporalmente a un material sensiblepor contacto (magnetización).
¿Cómo funcionan los imanes?
El magnetismo de los imanes es Producto de un arreglo específico de electrones. (partículas subatómicas cargadas negativamente) que componen la materia. Estos tienen una rotación inherente alrededor de su propio eje, que se conoce como giro. Las cargas en movimiento crean campos magnéticos. Por lo tanto, los electrones en rotación, es decir, las cargas en movimiento, también generan un campo magnético. La introducción de energía en la materia (como la aplicación de un fuerte magnetismo del tipo opuesto, o el calor que aumenta considerablemente la temperatura) destruye el magnetismo porque altera el delicado equilibrio de los electrones.
Con los imanes inducidos (sustancias magnetizadas), el efecto es similar: cuando se exponen a un campo magnético por contacto, sus electrones se ordenan en la misma dirección y reproducen el campo magnético durante un tiempo.
tipos de imanes

Existen tres tipos de imanes, clasificados según su naturaleza:
- imanes naturales Generalmente consisten en mezclas de magnetita (ferrofelita o morfolita, compuesta de óxidos de hierro) y otros minerales terrestres y tienen propiedades magnéticas inherentes. Los principales yacimientos de magnetita se encuentran en Suecia (Falun, provincia de Dalarna), Noruega (Arendal), Francia (Plestin-les-Gréves, Bretaña) y Portugal (Sao Bartolomé, Nazaré).
- Imanes artificiales permanentes. Materiales magnetosensibles que, tras ser frotados con magnetita, replican sus propiedades ferromagnéticas durante mucho tiempo hasta que finalmente las pierden.
- Imanes artificiales temporales. Materiales magnéticamente sensibles que solo replican sus propiedades ferromagnéticas durante un tiempo muy corto después de frotarlos con magnetita.
- electroimanes. Son bobinas de alambre envueltas alrededor de un núcleo magnético hecho de un material ferromagnético como el hierro. La electricidad circula a través de las bobinas, creando un campo eléctrico y magnético a su alrededor. El núcleo magnético de hierro concentra el flujo magnético y crea un imán más fuerte. Este fenómeno dura solo mientras fluye la corriente.
campo magnético de un imán
un campo magnético es la región del espacio alrededor de un imán en el que sus fuerzas magnéticas se manifiestan y actúan al interactuar (atraer o repeler) objetos ferromagnéticos, corrientes eléctricas y otros imanes ubicados dentro del campo.
Generalmente representado por líneas de fuerza, que son flechas curvas que indican la dirección vectorial de la fuerza magnética del campo. La forma y dirección de estas líneas depende de la forma del imán y son más intensas cerca de los polos.
Nuestro planeta Tierra tiene un campo magnético similar al de los imanes., ya que su núcleo de hierro actúa como una gran masa de partículas cargadas en movimiento. Por esta razón, las agujas de las brújulas apuntan al Polo Norte. Este campo magnético terrestre también nos protege de las emisiones electromagnéticas del sol, conocidas como «viento solar».
aplicaciones de imanes

Los imanes han jugado varios roles en nuestra civilización desde la antigüedad y hoy en día son un elemento…