Te explicamos qué es una dimensión y dónde se encuentra. Además, su importancia específica en el teatro, el dibujo técnico y los mapas.

¿Qué es una dimensión?
Generalmente el Notas, signos, señales o anotaciones hechas fuera de algo, es decir, en los bordes o periferia de un avión, un escrito, o algún tipo de documento. Su nombre proviene del latín anuncio publicitario– (“en la dirección de”) y Kautús («Precaución»), también puede entenderse como una advertencia o aclaración.
Las anotaciones se suelen hacer a un documento de trabajo, borrador o versión anterior, ya que el contenido de las notas marginales suele consistir en cambios, adiciones o comentarios que es necesario tener en cuenta. Las calificaciones de un maestro y las intervenciones escritas en un trabajo o examen también se pueden ver como comentarios.
Sin embargo, este término también tiene diferentes usos técnicos o especializados según la disciplina concreta a la que nos refiramos, como veremos a continuación.
Ver también: Apéndice
direcciones teatrales

En el mundo de la dramaturgia u obras de teatro, direcciones escénicas o didascalias son ciertos tipos de intervenciones del autor en el guión de la obrase distingue del resto del texto dramático por cursiva, corchetes u otro énfasis.
Su función es mostrar los movimientos y acciones que tienen lugar en el escenario. y no forman parte del diálogo de los personajes. En otros casos, explican la forma específica en que un personaje realiza una acción o dice parte de su discurso.
Las anotaciones aportan así el papel de narrador ausente en el género dramático y casi siempre están escritas en tercera persona, de forma sucinta para no entorpecer la lectura de los diálogos que componen la obra.
Más en: Juegos
Acotación en el dibujo técnico

Cuando hablamos de dimensionamiento en el contexto del diseño, nos referimos específicamente al diseño gráfico y al dibujo técnico. la representación de las dimensiones visuales y proporciones de un objeto determinado, a través de una serie de símbolos, números y líneas que componen el lenguaje de la disciplina. Su nombre se debe a que a estos signos y números se les conoce como “dimensiones”, es decir, medidas.
Así la delimitación en el dibujo técnico consiste en encontrar y hacer explícitas las dimensiones de un objeto o espacio, lo que se puede hacer con dos criterios diferentes:
- dimensión dimensiones, que brindan al lector información sobre las proporciones de un objeto: cuánto miden sus lados, cuántos grados tienen algunos de sus ángulos, etc. Un ejemplo de ello son las descripciones gráficas de máquinas industriales para su fabricación.
- dimensiones de la situaciónque le indican al lector dónde se encuentra un objeto en el espacio: a qué distancia está de otros objetos o paredes, en qué ángulo de inclinación se encuentra, etc. Un ejemplo de esto es el croquis de un abogado de tránsito para registrar un accidente de tránsito.
Más en: Dibujo técnico
dimensiones en un mapa

En cambio, en cartografía, la frontera proporciona información muy específica a los usuarios de una tarjeta, p. B. Características de la topografía de la región representada y otros datos adicionales, que no forman parte de la naturaleza de la superficie terrestre y que son independientes de la escala del mapa. Este tipo de dimensiones suelen estar muy estandarizadas según estándares internacionales como las normas ISO.
Más en: Mapa