Te explicamos qué es el reciclaje y lo importante que es llevar a cabo esta acción. Además, los tipos de reciclaje y el estándar 3R.

¿Qué es el reciclaje?
medios de reciclaje Proceso de conversión de materiales de desecho en materias primas u otros productos.para extender su vida útil y combatir la acumulación global de residuos. El reciclaje reintroduce materiales descartados de muchas actividades industriales, comerciales o de consumo diario en la cadena de producción para que puedan reutilizarse y reducir la necesidad de comprar o fabricar nuevos materiales.
No todos los materiales existentes son reciclables, pero muchos de ellos, como el cartón, el vidrio, el aluminio, el papel y determinados tipos de plástico, pueden sufrir diversos procesos de reutilización y reiniciar su ciclo útil. Por otro lado, no pueden tener el mismo uso en otros casos, sino que se pueden utilizar de forma diferente en procesos de construcción, decoración, generación de energía, etc.
Es el caso de los residuos orgánicos (restos de comida, residuos líquidos, etc.) que no son reciclables, pero afortunadamente sí lo son. Existen procesos de biodegradación que ejercen una actividad natural equivalentey se puede utilizar para compostaje o compostaje.
El reciclaje es una actividad auxiliar dadas las vastas capacidades de producción de nuevos materiales que se ponen en funcionamiento todos los días en nuestro mundo posindustrial. A menudo es mucho más barato hacer algo nuevo que reciclar algo viejo, lo que hace que esta actividad tan necesaria sea ambientalmente inviable.
Ver también: explotación de los recursos naturales
Importancia del reciclaje

El reciclaje es una forma de combatir la contaminación de suelos y mares, ya que la presencia continua de basura en ellos provoca cambios impredecibles en sus procesos bióticos y ecológicos. De cara a construir un modelo de vida industrial que sea sostenible a largo plazo, es decir, que no se deslice hacia la enfermedad, la extinción y el cambio climático, el reciclaje se impone como una necesidad humana.
Por otra parte, el reciclaje de determinados elementos puede ser una actividad moderadamente lucrativa, una vez implementado como parte de la cultura cotidiana. Los artículos reciclados son comprados por empresas que los reutilizan para reducir la compra de materias primas, por lo que es un escenario en el que todos ganan.
tipos de reciclaje
Dependiendo del tipo de material, existen diferentes formas de reciclaje, tales como:
- reciclaje de papel Se pueden remojar grandes cantidades de papel de desecho para hacer pulpa y producir papel de calidad inferior que se puede reutilizar.
- reciclaje de metales Los productos metálicos cotidianos hechos de aluminio, cobre y otros metales blandos se pueden fundir y reutilizar para fabricar nuevos productos, lo que reduce la necesidad de materias primas.
- Reciclaje de envases de plástico. Los Tetra-Bricks y otros recipientes de plástico completos se pueden reutilizar una vez que se hayan desinfectado adecuadamente y se hayan reorganizado para contener alimentos o jugos.
- reciclaje de aceite. El aceite de cocina es un poderoso contaminante del agua que se puede recolectar y usar como lubricante de máquinas a través de procesos de filtración y purificación.
- compostaje. residuos orgánicos como B. Los restos de comida en descomposición se pueden convertir en fertilizantes para el cultivo o incluso en insumos para la producción de biocombustibles.
Reduce, reusa y recicla

Se conoce como la “Regla de las 3R” a un patrón de cultura bioamigable que conduce a una sociedad sustentable. Para hacer esto, se deben implementar tres conceptos clave en nuestra vida diaria:
- Para reducir. Consume solo lo esencial, evita una cultura del derroche que no solo produce más residuos de los absolutamente necesarios, sino que consume recursos como la electricidad o el agua potable que son caros para el medio ambiente. Pequeñas acciones diarias pueden garantizar un ahorro significativo en los recursos naturales del planeta, muchos de los cuales son no renovables o limpiamente procesables.
- Reutilizar. El uso de materiales y productos antiguos para nuevos propósitos antes de cambiarlos inmediatamente por otros. Esto contrarresta la cultura del consumo y la irresponsabilidad, con pequeños gestos como escribir por las dos caras de la página, llenar botellas de vidrio, etc.
- Reciclar. Dar nueva vida a materiales de desecho como envases, papel, latas de aluminio, etc. y reinsertarlos en la cadena productiva. Esto requiere esfuerzos para separar los residuos reciclables de los biodegradables y una organización pública que distinga los lugares donde se pueden eliminar por separado.
Más en: Las tres erres