Concepto, propiedades, usos y aplicaciones

Te explicamos qué es el cobre y qué propiedades tiene este elemento. Además, sus diversos usos y aplicaciones.

cobre
El cobre es un metal de transición rojizo y brillante.

¿Qué es el cobre?

el cobre es un elemento químico metálico representado por el símbolo Cu (su nombre proviene del latín cuprumotra vez del griego Chipre) y número atómico 29, que junto con el oro, la plata y los rayos X forman el llamado familia del cobre de la tabla periódica de los elementos químicos.

El cobre es un metal de transición rojizo y brillante, que destaca por ser uno de los conductores eléctricos más conocidos (después de la plata). Si a eso le sumamos el suyo Ligereza, alta formabilidad, ductilidad y precio económico.tendremos uno de los elementos más adecuados para la fabricación de herramientas, piezas eléctricas y electrónicas y otros muchos aparatos con fines industriales.

Por lo tanto era cobre uno de los primeros elementos utilizados por el hombre prehistóricoquien descubrió su utilidad en la aleación con el estaño, tanto es así que el período Calcolítico o Eneolítico (desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce) de la historia humana ha sido bautizado como la Edad del Cobre.

el cobre es un elemento extremadamente común en la naturalezaque juega un papel importante en los procesos fotosintéticos de las plantas y en el mantenimiento celular, nervioso, óseo e inmunológico en los vertebrados.

Se encuentra en alimentos como mariscos, legumbres, frutos secos o vísceras, por lo que no suele ser habitual una deficiencia en la dieta (causando lo que se conoce como enfermedad de Wilson).

Te puede servir: litio

propiedades del cobre

cobre
El cobre es considerado uno de los mejores conductores de electricidad.

El cobre tiene las siguientes propiedades físico-químicas:

  • Es de color rojizo brillante excepto en aleaciones con otros metales. Aparece rojo salmón en el aire hasta que una capa de óxido de cobre (CudosO) color violeta. Eventualmente puede volverse negro a medida que se forma óxido de cobre (CuO).
  • Tiene una enorme conductividad térmica y eléctrica que solo es superada por la plata (Ag). También es resistente a la corrosión y oxidación. No responde bien a las fuerzas o campos magnéticos (es diamagnético).
  • Es económico y se puede reciclar indefinidamente. Al ser un metal blando, es extremadamente dúctil y maleable, lo que facilita su fabricación en láminas de metal o alambre delgado.
  • Cuando se expone a la humedad durante mucho tiempo, forma una capa impermeable de carbonato de cobre (CuCO3) color verdoso que es altamente tóxico. También forma una pátina llamada cardenillo o cardenillo (una mezcla de acetatos de cobre) que suele cubrir las estatuas y es muy tóxica.
  • Aunque es un oligoelemento esencial, el consumo excesivo de cobre también puede provocar daños internos y la muerte.

Uso y Aplicación del Cobre

el cobre es hoy el tercer metal más consumido en el mundo, después del hierro y el aluminio, ya que sus aplicaciones en la industria eléctrica, electrónica y siderúrgica son muy numerosas. Algunos de los usos más comunes son:

  • Electricidad, electrónica y telecomunicaciones. El cobre se utiliza como conductor eléctrico en la fabricación de cables eléctricos y coaxiales, así como en generadores, motores y transformadores eléctricos. Además, los circuitos integrados y muchos componentes de los sistemas informáticos modernos requieren cobre para su fabricación.
  • Transporte. Muchos vehículos automotores requieren cobre para sus partes y repuestos como radiadores, frenos y cojinetes, además del cableado necesario para los componentes eléctricos. También se utiliza en aleaciones para fabricar cascos de barcos.
  • fabricación de monedas La mayoría de las monedas del mundo están hechas de cobre en diversas aleaciones con níquel, estaño y otros metales como el aluminio o el bronce.
  • construcción y decoración. Debido a su resistencia a la corrosión, el cobre y el latón se utilizan en lugar del plomo tradicional en la mayoría de las tuberías de agua, ya sean residenciales, industriales o comerciales. Porque el plomo es dañino para la salud y el cobre es un material de construcción común. También se utiliza para pomos de puertas, estatuas en plazas, campanas de iglesias y para un amplio segmento del sector de la construcción.
  • aleaciones y subproductos. El cobre también se utiliza como insumo para la extracción de otros metales más específicos como el latón (Cu+Zn), el bronce (Cu+Sn), la plata alemana (Cu+Ni+Zn) o en la fabricación de alambrón, baterías eléctricas. , etc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *