Te explicamos qué es una síntesis, sus propiedades, cómo crear una síntesis paso a paso y qué es un resumen. También síntesis en biología.

¿Qué es una síntesis?
En la academia, una síntesis es un guión en el que se escriben los conceptos o ideas principales de un texto en forma abreviada o tema específico. Puede crear una síntesis de libros, artículos científicos y películas, entre otras cosas.
Para crear una síntesis, se estudia e interpreta el texto de interés, y en sus propias palabras se describen y analizan sus ideas principales en un nuevo texto.
La palabra síntesis hace referencia al concepto de sinopsis o resumen y el término proviene del vocablo griego síntesisqué significa arreglo o composición.
Ver también: cuadro resumen
¿Cómo se hace una síntesis?
Hay ciertos pasos a seguir para llevar a cabo la síntesis de un texto:
- Leer cuidadosamente el texto a partir del cual se hace la síntesis.
- Realice una nueva lectura y marque o resaltar ideas principalmente.
- pedir ideas según su importancia.
- Establecer lo posible relaciones entre ideas o conceptos destacados.
- Elabora un croquis en el que la información se organice en torno a tres ejes principales: Introducción, desarrollo y conclusiones.
- Escribir las ideas de tal forma que sean claras, comprensibles y asimilables, respetando siempre la finalidad del texto original.
Características de una síntesis
Las principales características de una síntesis de texto son:
- finalizado basado en la lectura o estudiando una materia.
- Contiene el conjunto de ideas o conceptos importantes y más relevante para el tema o texto.
- usar palabras y vocabulario propio del autor.
- resultados de útil en el aprendizaje un tema.
- Siempre se debe respetar el significado o intención del texto originalaunque te permite agregar alguna información o desarrollar un tema.
- Contiene conceptos que son relacionado lógicamente.
- descansa conectores léxicos para mantener la cohesión textual.
- Apunta a Reconocer las ideas centrales del tema o texto.
- Mantiene un orden.
- No contiene detalles innecesario.
Diferencia entre síntesis y resumen.
El termino síntesis y el término abstracto a menudo se usan indistintamente, ya que ambos se refieren a técnicas en las que se extraen las ideas principales de un texto. Sin embargo, esto es un error ya que hay una gran diferencia entre ellos.
En síntesis, el individuo crea un guión a partir de las ideas de un texto pero utilizando sus propias palabras. mientras que por otro lado la información original se reproduce textualmente en el resumen.
El autor de un resumen puede agregar su análisis personal de algunos conceptos o información, mientras que en un resumen no se pueden hacer cambios al texto original, solo un corte textual.
Más en: Resumen
Síntesis en Biología
En biología se llama síntesis o anabolismo. Proceso metabólico en el que se forman biomoléculas a partir de moléculas más simples..
El proceso complementario al anabolismo es el catabolismo, en el que las biomoléculas se convierten en moléculas más simples.
Un ejemplo de síntesis es la síntesis de proteínas, que permite fabricar proteínas añadiendo aminoácidos. Este tipo de síntesis se lleva a cabo en los ribosomas, ubicados en el citoplasma de la célula, y consta de tres fases: transcripción, activación de aminoácidos y traducción.
Continuar con: Mapa conceptual