Concepto, funciones, características y rendimiento

Te explicamos qué es la póliza, sus funciones y características. También qué es un sistema político, poder político e ideología.

política
La política es una forma de ejercer el poder.

¿Qué es la política?

La política se define comúnmente como el conjunto de decisiones y acciones tomadas por grupos específicos que detentan el poderpara organizar una determinada sociedad o grupo.

El término política es muy amplio, ya que se puede hablar de política en el sentido más estricto (es decir, relacionado con gobiernos y naciones) o en otras instituciones cuando se habla de negocios y políticas institucionales, entre otras cosas.

Muchos autores definen la política como “ejercicio del poder” porque la política es entendida como una de las tantas formas de ejercer el poder con el fin de mediar en las diferencias de intereses entre pares en una sociedad específico.

La palabra política proviene del latín política, que proviene del griego politiká, en alusión a los asuntos públicos, en el siglo V a.C. C. Aristóteles popularizó el término con su obra “Política”.

Existen diversas ramas que descienden de la política como la ciencia política, la filosofía política, la economía política, entre otras. Es importante distinguir entre quienes hacen política (funcionarios políticos) y quienes se encargan de su estudio (científicos políticos).

Te puede ayudar: politólogos

¿Por qué política?

política surgió de la necesidad de los individuos de organizarse para tomar decisionesAlcanzar metas, hacer acuerdos y facilitar la vida en sociedad resolviendo los conflictos democráticamente.

Se cree que tiene sus inicios en el Neolítico, cuando la sociedad comenzó a organizarse jerárquicamente y algunos individuos adquirieron poder sobre el resto, se argumenta que la política es tan antiguo como la humanidad misma.

En un sistema democrático Los ciudadanos eligen a determinadas personas para los principales cargos políticos y representarlos desde allí en conflictos o situaciones propias de la vida comunitaria, tanto interna como externamente (hacia otros países).

características de la política

caracteristicas politicas
En una democracia, la política está a cargo de personas elegidas por el pueblo.

Algunas de las características más destacadas de la política son:

  • Es una forma de poder.
  • Se lleva a cabo por personas elegidas por los ciudadanos.
  • Intenta resolver los conflictos dentro de una sociedad para asegurar el bien común.
  • Consiste en una serie de actividades y responsabilidades.
  • Es estudiado por politólogos.
  • Se implementa a nivel estatal, así como por grupos e instituciones.
  • Está encarnado en varios sistemas políticos y formas de gobierno.

sistemas políticos

un sistema politico es un conjunto de instituciones, creencias y valores, generalmente bajo el mando de uno o más partidos políticos, que determinan la dirección de un gobierno. Los sistemas políticos difieren en cada estado según la relación entre los poderes que lo componen.

Los sistemas políticos pueden ser:

  • sistemas autoritarios. Se caracterizan por la supresión de las libertades individuales, especialmente la libertad de opinión y representación. Todas las actividades políticas se concentran en manos de un solo partido. Estos sistemas se caracterizan por un poder excesivo atribuido a una sola persona o administrador durante un período prolongado de tiempo y una separación de poderes muy débil o inexistente. Algunos ejemplos de formas autoritarias de gobierno son: tiranía, dictadura, oligarquía y anarquía.
  • sistemas democráticos. Se caracterizan por la separación de poderes. El pueblo no ejerce el poder directamente, sino que elige a sus representantes (quienes permanecen en el cargo por un tiempo determinado) a través de elecciones libres. Algunos ejemplos de formas democráticas de gobierno son: la república, el presidencialismo y la monarquía constitucional.

Fuerza política

El poder político consiste en la suma total de responsabilidades y acciones ejercidas por personas que tienen acceso a cargos políticos. En un sistema democrático, los políticos son elegidos libremente por el pueblo mediante el voto popular.

El poder se entrega del pueblo a los representantes para que trabajen por el bien común, respeten las funciones asignadas a cada cargo político, aboguen por los derechos y libertades de los ciudadanos y garanticen el cumplimiento de los deberes.

fuerza politica se considera abusivo si se excede en sus funciones y obligaciones generalmente asume la responsabilidad de otros poderes. El abuso del poder político a lo largo de los años en muchos países del mundo ha llevado al surgimiento de figuras autoritarias y sistemas de gobierno tiránicos que no respetan la voluntad de la gente.

ideologías políticas

Cuando se trata de ideologías políticas, se pueden dividir en dos grupos:

  • política de izquierda. Como el socialismo o el comunismo, que buscan principalmente el equilibrio social.
  • política correcta. Qué…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *