Concepto, Elementos y Relación con la Demanda

Te explicamos qué es la oferta, sus propiedades y cómo se relaciona con la demanda. Además, qué elementos lo determinan.

Oferta - económica
La oferta representa todos los bienes y servicios ofrecidos en un mercado.

¿Qué es la oferta?

El término oferta proviene del latín proveedores, Que significa eso oferta. Esta palabra tiene varios significados, uno de los cuales podría definirse como una promesa de realizar o entregar. Incluso puede entenderse como una reducción de precio. Sin embargo, el concepto cobra mayor importancia en la economía, donde se entiende como uno de los motores del mercado.

La oferta se puede definir como la cantidad de bienes y/o servicios que las diferentes organizaciones tienenLas empresas o personas tienen la capacidad y el deseo de vender en el mercado a un valor monetario específico durante un período de tiempo y espacio específicos para satisfacer deseos y/o necesidades.

El derecho de entrega se entiende como las fluctuaciones en la disponibilidad de bienes y servicios en un mercado, cuyos cambios están estrechamente relacionados con la evolución de los precios. Cuando los precios son altos, la oferta aumentará, por el contrario, cuando los precios bajen, la oferta hará lo mismo.

Ver también: poder adquisitivo

Artículos de oferta

Oferta - precio - economía
El precio es el valor de un producto expresado en una moneda específica.

Algunos elementos clave de la oferta son los siguientes:

  • diseño de ventas. En este caso estamos hablando del deseo del vendedor o fabricante de ofrecer sus bienes o servicios. Estas necesidades suelen estar determinadas por los precios de venta, como se explica en la ley de ofertas. Cuando los precios son altos, los vendedores quieren ofrecer sus bienes o servicios. De lo contrario, a menudo elige mantenerlo.
  • vendedor Cuando se habla de proveedores, se refiere a artículos físicos o cualquier tipo de organización o negocio que tenga la capacidad de ofrecer bienes y/o servicios.
  • Cantidad. En este caso, se hace referencia al número exacto de cada producto o servicio que los vendedores pretenden ofrecer en el mercado.
  • capacidad de ventas. Este elemento no depende de la voluntad de los vendedores, sino de lo que puedan producir u ofrecer en un plazo determinado ya un precio determinado.
  • Deseos y necesidades. Cuando hablamos de lo que quieren los compradores, no estamos hablando de necesidades específicas, estamos hablando de deseos. Por ejemplo, quiero una chaqueta o chaquetas de cierta marca. Por otro lado, las necesidades son ciertas necesidades humanas básicas que han sido privadas de ellas, por ejemplo, la necesidad de vivienda.
  • Mercado. Aquí se pueden intercambiar bienes y/o servicios por dinero. Este espacio puede ser físico o virtual, por ejemplo a través de Internet.
  • Período de tiempo. Se refiere al ciclo en el que se pueden encontrar los bienes y/o servicios en el mercado. Pueden ser semanas, meses, años.
  • Precio. Cuando se mencionan precios, se quiere decir el valor monetario, expresado en una moneda específica, que tienen los productos y/o servicios.

oferta y demanda

oferta y demanda
La oferta y la demanda determinan la cantidad de bienes a producir y sus precios.

oferta y demanda Son dos términos que están íntimamente relacionados.. Cuando se habla de demanda, esta se refiere a la cantidad de bienes y/o servicios que las personas desean adquirir. La oferta es otro motor del mercado.

Cuando estas dos fuerzas del mercado se juntan, son las determinantes de la cantidad de bienes y/o servicios a producir y a qué precio se venderán. En el caso de libre oferta y libre demanda, no se requiere ningún otro representante para fijar el precio.

Sin embargo, muchas veces Los gobiernos deciden intervenir en la fijación de precios y en la disponibilidad de productos o servicios. Se pueden usar varias técnicas para hacer esto, como proporcionar subsidios para bajar los precios o aumentar la producción. En otros casos, se intenta reducir este consumo o producción, y para ello se puede aumentar la carga tributaria.

Más en: Demanda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *