Concepto, ejemplos, temperamento y personalidad.

Te explicamos qué es el carácter y el temperamento. Diferencia entre carácter y personalidad. Ejemplos y tipos de personajes.

caracter personal
El carácter es sólo uno de los elementos que componen la personalidad.

¿Qué es el carácter?

El termino personaje Es de origen griego y significa «marca», «incisión». En general, el personaje la forma en que una persona suele actuar en cierto tipo de situaciones.

El carácter a menudo se define por una rasgo predominante o principal en la forma de ser de una persona. Por ejemplo, si tiende a mostrar tendencias generosas y desinteresadas, se le dirá que está altruista; Si tiendes a permanecer enojado o molesto por mucho tiempo o te cuesta perdonar los errores de los demás, esto se conoce como tal. amargo. En ambos casos es una generalización.

La palabra no solo se usa para indicar el comportamiento habitual de una persona personaje utilizado en el habla cotidiana con múltiples significados. Entonces para referirse a una persona con gran firmeza en sus creencias se dice que tiene caracter O es eso una persona de caracter.

Y además, suele distinguir entre caracteres poderoso y débilo tener buen caracter o mal caractersegún diferentes áreas de evaluación, que generalmente se asocian con irritabilidad, paciencia, moderación y resiliencia o sumisión y pasividad, según el contexto.

En psicoanálisis, el carácter es la organización psíquica básica de un individuo, reflejada en una forma fija o estructurada de responder. Esta organización corresponde a cómo los humanos normalmente intentan equilibrar los impulsos internos (el ello), los límites impuestos por el mundo exterior (el principio de realidad) y los principios éticos y morales (el superyó).

Desde un punto de vista psicoanalítico, el carácter es el resultado de la interacción de varios factores, incluidos los poderes del ello, las influencias ambientales (particularmente de los padres) y las defensas que el yo desarrolla durante la infancia contra los demás factores.

Fuera del ámbito del psicoanálisis está hoy la evaluación del carácter. una herramienta útil para empresas y organizaciones que quieren un perfil rápido y general de sus potenciales empleados.

Ver también: comportamiento

carácter y temperamento

El carácter está relacionado con el temperamento y ambos términos a menudo se usan indistintamente. Sin embargo, existen importantes diferencias entre ellos.

Descripción general:

  • El carácter abarca un conjunto de cualidades que una persona adquiere a través del aprendizaje.
  • El temperamento es una tendencia constitutiva del individuo.
  • El carácter surge de la interacción del individuo con su entorno.
  • El temperamento tiene su origen en la herencia biológica y es innato.

Factores que afectan su formación:

  • El entorno social influye en la formación del carácter.
  • La formación del temperamento está determinada por factores biológicos y está asociada con funciones endocrinas y nerviosas.
  • El carácter comienza a desarrollarse en la niñez y se solidifica en la edad adulta.
  • El temperamento ya está desarrollado al nacer y se manifiesta desde los primeros meses de vida.

Posibilidad de cambio:

  • El carácter cambia con la experiencia a medida que la persona interactúa con el entorno social.
  • El temperamento, en cambio, es difícil de modificar, aunque algunas de sus manifestaciones pueden ser reguladas por el carácter.

carácter y personalidad

El carácter es uno de los elementos que componen la personalidad.incluido el temperamento. Si el carácter es una respuesta predominante a ciertas situaciones, la personalidad, por otro lado, es una combinación compleja y variada de virtudes, defectos, tendencias, sentimientos y pensamientos de una persona. En otras palabras, es la integración de las cualidades cognitivas y afectivas de una persona.

Entonces, mientras que el carácter puede reducirse a una cualidad o una idea que abarca una tendencia particular a actuar de una manera particular, La personalidad es una construcción matizada.difícil de comprender en su totalidad, lo que dificulta establecer algún tipo de patrón a partir del cual predecir el comportamiento del individuo.

El estudio del carácter

El estudio del carácter se remonta a la antigüedad.. En el siglo IV EC, el filósofo griego Teofrasto, alumno de Aristóteles, describió en su obra los caracteres una variedad de tipos de carácter entendidos como tipos morales. Cada personaje corresponde a una falta o vicio predominante (el hipócrita, el farsante, el indiscreto, el soberbio, etc.). La obra fue imitada en el siglo XVII por el francés Jean de La Bruyère en un libro del mismo nombre.

En el siglo 19 el término fue acuñado caracterología Se refiere al estudio del carácter.. Las primeras teorías caracterológicas carecían de base científica y eran estudios filosóficos que intentaban ir más allá de las descripciones de los tipos morales de Teofrasto y La Bruyère.

Con principios del siglo XX Los estudios comenzaron a realizarse sobre la base de pruebas de psicodiagnóstico y datos estadísticos.para…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *