Componentes de una computadora – ¿Qué son y para qué sirven?

Te explicamos cuáles son los componentes de una computadora, el hardware interno y externo, el software y los tipos de computadoras.

componentes de una computadora
Los componentes de una computadora pueden ser físicos o inmateriales.

Los componentes de una computadora

Una computadora es un sistema de cómputo compuesto por dos aspectos fundamentales: el hardwarequé significa «soporte físico», y software, que se refiere a la propiedad intangible o al «programa». Los medios físicos son elementos electrónicos que trabajan en conjunto para proporcionar datos y estos datos son procesados ​​gracias a las instrucciones proporcionadas por los programas.

El hardware es como una caja en la que se conectan una serie de dispositivos que procesan información de entrada y salida. El software es el conjunto de instrucciones para ejecutar esa información de entrada y salida. Sin las instrucciones del software, la computadora sería una caja inútil, como el cuerpo humano sin cerebro.

Ver también: hardware y software

hardware de una computadora

Placa base de hardware interno de componentes de computadora
Con hardware interno, todos los dispositivos están conectados a la placa base.

El hardware se refiere a los diferentes elementos tangibles de una computadoray puede ser interno o externo.

los herrajes internos Se compone principalmente de:

  • Placa base (o Motherboard). Es la placa base de cualquier sistema informático a la que se conectan todos los demás dispositivos, tanto directamente (como circuitos eléctricos interconectados) como indirectamente (a través de puertos USB u otro tipo de conectores). Tiene un software básico llamado BIOS que le permite realizar y sincronizar sus funciones básicas (como transferir datos, administrar energía y detectar la conexión física de otros componentes externos).
  • Procesador. Es la Unidad Central de Procesamiento (CPU), que es el cerebro de la computadora, que controla todo lo que hace la computadora y es responsable de realizar los cálculos y comprender los datos. Existen diferentes tipos de CPU, que se diferencian, entre otras cosas, en su velocidad a la hora de procesar la información. Esta velocidad se mide en una unidad de frecuencia llamada Hertz (o Hertz en español), y cuanto más rápida sea la velocidad que alcance el procesador, más rápido será el rendimiento de la computadora. Actualmente, las dos principales marcas de CPU son AMD e Intel.
  • Memoria RAM interna. Es la memoria que almacena de forma temporal y rápida información que la computadora puede utilizar en el momento. Su capacidad de almacenamiento se mide en unidades llamadas gigabytes (REINO UNIDO). Cuanta más RAM, más rápido puede funcionar su computadora, por ejemplo, para abrir y usar varios programas al mismo tiempo. El contenido de la memoria RAM se borra tan pronto como se apaga la computadora, ya que no almacena datos (archivos, videos, programas, etc.), pero contiene información sobre las acciones realizadas en estos datos. No almacena el archivo ni el programa en sí, sino la información para ejecutarlo.
  • Memoria ROM interna. Es la memoria que almacena información de forma permanente y se dice que es de «solo lectura», lo que significa que el usuario no puede cambiar el contenido una vez que esta información ha sido guardada, solo puede instalarla o desinstalarla. La ROM almacena todo lo relacionado con las instrucciones o lo que también se conoce como BIOS (sistema base o programa de arranque), y esto incluye las instrucciones sobre cómo se inicia la máquina o cómo funcionan los programas, entre otras cosas.
  • Carta gráfica. También conocida como «tarjeta gráfica», es un dispositivo de hardware interno que se conecta a la placa base y permite que la computadora muestre imágenes en el monitor. Requiere que se instale un software para decirle a la computadora cómo usar esta tarjeta gráfica. El usuario puede cambiar la configuración de la imagen proyectada en el monitor, como la calidad (mayor o menor resolución), el tamaño y otros.
  • caja de resonancia Es un dispositivo de hardware interno que se conecta a la placa base y se clasifica por los canales que utiliza, p. B. Stereo, Quadrophonie (sonido envolvente), MIDI (conexión profesional) entre otros. La función principal de la placa es permitir que la computadora reproduzca sonidos (música, voz o cualquier señal de audio) a través de parlantes o auriculares. También recibe sonidos del usuario conectando un micrófono.
  • Dispositivo de almacenamiento secundario. Es la memoria que almacena datos de forma permanente (o hasta que el usuario los borre), como B. Documentos, hojas de cálculo, imágenes, videos, audios, respaldos de archivos y otros. Son datos almacenados que el ordenador no necesita de forma inmediata o rápida para su funcionamiento, sino que el usuario los utiliza directamente. Hay dos tipos de dispositivos de almacenamiento secundarios: internos (el disco duro) y externos (disco duro externo, tarjeta de memoria, unidad flash, CD-ROM, etc.).

los equipo externo de una computadora consiste principalmente en:

  • los dispositivos de entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *