Carroñeros – concepto, características y ejemplos

Te explicamos qué son los carroñeros y cómo se clasifican. Además, cuáles son sus características y algunos ejemplos.

carroñero hiena
Los carroñeros compiten entre sí por los restos de otros animales.

¿Qué son los carroñeros?

los carroñeros se alimentan de presas en estado de descomposición, pero no han sido cazadas por ellassino de otros animales. Se les considera «oportunistas» porque aprovechan los cadáveres que dejan otros depredadores.

Desempeñan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio del hábitat porque actúan rápidamente cuando ven un cuerpo en descomposición para alimentarse. De esta manera, prevenir la propagación de enfermedades y bacteriastípico del proceso de descomposición de los cadáveres.

Te puede ayudar: organizaciones de consumidores

Características de los carroñeros

devorador de cuervos
Algunos carroñeros son omnívoros.

los carroñeros Sobresalen en caminar en grupos pequeños. están esperando encontrar un cadáver, y cuando llegue ese momento pueden incluso pelear entre ellos para disputar el cadáver. Solo en raras ocasiones cuando escasea la comida carroñera suelen cazar en grupos.

Debido a la flexibilidad de su dieta (que les permite alimentarse de una variedad de animales en descomposición), se adaptan mejor a nuevos entornos oa la escasez de fuentes de alimentos. Aunque los animales carroñeros son carnívoros, algunos también son omnívoros (es decir, consumen carne y materia vegetal en estado de descomposición).

Por ello, los carroñeros son considerados colaboradores en el mantenimiento del equilibrio del medio ambiente: facilitar el proceso de descomposición de la materia (tanto animal como vegetal) y evitar la contaminación por el proceso de putrefacción.

tipos de carroñeros

Los diferentes tipos de carroñeros son:

  • Carroñeros terrestres. Se alimentan de partes de presas dejadas por los depredadores, así como de animales enfermos o heridos. Algunos ejemplos de carroñeros terrestres son: el coyote, el mapache sudamericano, el demonio de Tasmania y la hiena.
  • carroñeros acuáticos. Se alimentan de peces muertos u otros organismos en descomposición que se encuentran en el agua. Algunos ejemplos de carroñeros acuáticos son: la tortuga de agua dulce, el cangrejo, el pez rémora y la anguila.
  • Carroñeros aéreos. Se alimentan de animales muertos o sus restos que encuentran en la tierra o en el agua. Algunos ejemplos de carroñeros aéreos son: el cuervo americano, la mosca, el buitre, el cóndor andino y la cigüeña marabú.
  • Los carroñeros ocasionales. Se alimentan de animales de caza y también de organismos en descomposición. Algunos ejemplos de carroñeros ocasionales son: el cocodrilo, la cucaracha, la hormiga y la urraca.

Ejemplos de carroñeros

buitre carroñero
El buitre es un carroñero con excelente vista.

Entre los principales carroñeros destacan los siguientes:

  • Buitre. Es un ave que, gracias a su excelente vista, localiza su alimento incluso a grandes distancias.
  • El Cuervo. Es un ave que visita zonas urbanas y basureros para conseguir su alimento.
  • Hiena. Es un mamífero que vive en pastizales, subdesiertos y bosques en Sudáfrica.
  • el coyote Es un mamífero que vive principalmente en Norteamérica y Centroamérica. Para cazar o alimentarse de carroña suele ir solo o en pareja monógama.
  • la rémora Es un pez que vive cerca de la orilla o zona del arrecife. Para alimentarse, se une a otros animales que han cazado una presa y utiliza los restos que suelta.
  • El escarabajo de agua. Es una especie de insecto que vive en las aguas de los ríos y se alimenta de peces, larvas y otros insectos más pequeños que caen al agua.

Continuar con: Aves rapaces

referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *