Canal de comunicación – concepto, tipos, función y ejemplos

Te explicamos qué son y qué canales de comunicación existen. También cómo se clasifican, para qué sirven y cuándo son eficientes.

canal de comunicación en papel
El canal de comunicación puede ser algo tan simple como una hoja de papel.

¿Qué son los canales de comunicación?

un canal de comunicación Es el medio físico a través del cual se lleva a cabo un acto comunicativo.es decir, se utiliza para intercambiar información entre un emisor y uno o más receptores.

La presencia y disponibilidad de este medio específico es solo uno de los elementos esenciales para que el circuito de comunicación se cumpla efectivamente. Esto es de suma importancia ya que todo acto de comunicación requiere la transmisión de información a través de un elemento físico, tangible.

Por ejemplo, la información contenida en este texto está llegando a sus lectores en este preciso momento, habiendo sido transmitida a través de una red informática mediante señales satelitales (microondas), cables de fibra óptica o transmisiones de radio (WiFi). Estos son ejemplos de canales de comunicación.

Un uso común de este término, En el mundo corporativo, se refiere a las vías disponibles para los clientes. de una empresa en su comunicación con sus operadores: correo electrónico, números de teléfono, buzones de mensajes, etc.

Además del canal, otros elementos esenciales para el acto comunicativo son el código, el emisor, el receptor y el mensaje.

Ver también: barreras comunicacionales

Tipos de canales de comunicación.

Clasificación de los canales de comunicación masiva impresos digitalmente
Los medios de comunicación utilizan varios canales masivos.

A grandes rasgos, los canales de comunicación pueden ser de dos tipos:

  • Personalmente. Aquellos en los que la comunicación es directa con un destinatario, generalmente de uno a uno, aunque bien podría ser de uno a muchos. Por ejemplo, si está hablando con alguien cara a cara, nuestro destinatario nos escuchará directamente, pero es muy posible que haya dos destinatarios en la misma situación.
  • reparado. Aquellas que permiten a un mismo emisor llegar a un gran número de destinatarios de forma simultánea, directa o con desfase temporal, como por ejemplo B. los medios de comunicación de masas: radio, televisión, prensa escrita, etc.

Otra clasificación de los canales de comunicación distingue entre canales unidireccionales y canales bidireccionaleses decir, cuando el emisor es siempre emisor y no deja el turno al receptor o receptores (como la radio), o si es un canal de comunicación recíproco que permite que los receptores también sean emisores alternativamente (por ejemplo, el teléfono).

¿Para qué sirven los canales de comunicación?

Canal de comunicación Significado Televisión de fibra óptica
Si el canal no funciona, la comunicación no es posible.

Como ya se mencionó, los canales de comunicación son el soporte físico del acto comunicativo, su parte material. Sin ellos, sería imposible transmitir información.. Esto se manifiesta, por ejemplo, cuando un canal de comunicación no está disponible, por ejemplo, cuando la línea telefónica está dañada y nuestra llamada se escucha mal.

Eficiencia de los canales de comunicación

Un canal de comunicación es más o menos eficiente, dependiendo de su capacidad para transmitir información de manera confiable, es decir, sin perderse ni falsearse en el proceso. Una manera fácil de entender esto es recordar este juego donde los participantes se colocan en una rueda y en algún momento se comienza a susurrar un mensaje al oído de alguien.

Esa persona lo susurra al oído de la siguiente persona, y así sucesivamente, hasta que llega hasta el final sin que se le permita repetir o explicar lo dicho. Una vez que el mensaje llega a la rueda final, debe decirlo en voz alta y se hace una verificación para ver cuánto del mensaje original se ha perdido. Esto será un indicador de la eficiencia del canal.

¿Qué canales de comunicación hay?

canal de comunicación ondas telefónicas
Las microondas son el canal para las conversaciones telefónicas.

Hay muchos canales de comunicación posibles. A continuación, detallaremos algunos ejemplos:

  • ondas sonoras transmitida por el aire, gracias a la cual la voz puede viajar desde nuestro aparato de habla hasta los oídos de nuestro interlocutor.
  • El teléfono pulsacon que se operaban los teléfonos de aquella época, o el microondas con los que funcionan nuestros teléfonos móviles, por lo que el sonido de nuestra voz se transporta desde nuestro terminal hasta el receptor y viceversa.
  • ondas de radioemitidas por una emisora ​​de radio en algún lugar de nuestro país y recibidas por un receptor capaz de decodificarlas y convertirlas en ondas sonoras que llegan a nuestros oídos a través del aire.
  • fibra ópticadonde nuestras computadoras conectadas a Internet envían y reciben señales de computadora en forma de impulsos eléctricos que viajan largas distancias.
  • papelen el caso de mensajes escritos, ya sea una carta de amor, un mensaje en el periódico o un mensaje público advirtiendo que un dispositivo está averiado y no debemos usarlo.

referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *