Te explicamos qué es una cadena alimentaria y en qué eslabones se compone. También, cómo son las cadenas acuáticas y terrestres.

¿Qué es una cadena alimentaria?
La cadena alimenticia es el proceso por el cual los nutrientes se transfieren entre diferentes especies formando una comunidad biológica. La cadena muestra quién se alimenta de quién en la naturaleza.
Una cadena alimenticia, también llamada cadena alimenticia, muestra el flujo de nutrientes y energía entre diferentes especies a partir de sus alimentos.
Está formado por compuestos que absorben energía. al alimentar del tipo anterior Dentro de cada cadena alimenticia existen los siguientes eslabones:
- productores. También conocidos como autótrofos, son aquellas especies (básicamente plantas) que fabrican su propio alimento utilizando energía solar y sustancias simples.
- Consumidores de primera. Son aquellas especies cuya alimentación es a base de plantas, es decir, son herbívoros.
- consumidores de segundo orden. También conocidos como secundarios, son especies carnívoras, lo que significa que se alimentan de otros animales.
- descomponedor Aquellas especies que hacen que los restos de las otras extremidades pasen a formar parte del suelo. En este recinto hay hongos, lombrices y ciertos microorganismos que se alimentan de desechos vegetales y animales.
Ver también: red alimentaria
cadena alimenticia acuática

La cadena alimentaria acuática muestra cómo las especies acuáticas se alimentan y obtienen energía de otras especies.
Dentro de esta cadena hay cinco niveles:
- fotoautótrofos. La base de la cadena alimentaria acuática son organismos unicelulares conocidos como fitoplancton. Son productores que, gracias a la luz solar, llevan a cabo el proceso de fotosíntesis, produciendo compuestos orgánicos además de oxígeno.
- herbívoros Estas especies acuáticas que tienen una dieta basada en plantas. Estas especies pueden vivir en la superficie del agua (por ejemplo, medusas o moluscos). También hay tortugas o ciertos tipos de peces en este nivel, que también son alimento para otras criaturas acuáticas carnívoras.
- carnívoro Las especies carnívoras pueden variar en tamaño. Sardinas, calamares o sepias son algunas de las especies que componen esta asociación.
- descomponedor Son organismos que descomponen los restos de organismos no vivos.
Siguiente en: Ecosistema Acuático
cadena alimentaria terrestre

Dentro de la cadena alimentaria terrestre, se identifican tres roles distintos:
- Los productores. Son los vegetales que generan energía a partir de la luz solar.
- los consumidores Dentro de este vínculo se identifican tres niveles:
- consumidor principal. Especies que se alimentan de plantas, frutas o vegetales. Por ejemplo: oveja, conejo, jirafa, vaca, etc.
- consumidores secundarios. Especie carnívora que se alimenta de primarias. Por ejemplo: araña, serpiente, búho, etc.
- consumidores terciarios. Especies que se alimentan de consumidores primarios y secundarios. También llamados depredadores. Por ejemplo: león, tigre, águila real, etc.
- omnívoro. Consumidores de productores y consumidores primarios (plantas y animales). Por ejemplo: ardilla, zorro, algunas tortugas y hombre.
- descomponedor Especie que se alimenta de restos de organismos inanimados que luego pasan a formar parte del suelo. Por ejemplo: bacterias, insectos, hongos, etc.
Más en: Ecosistema Terrestre
Importancia de la cadena alimentaria.
Ahí radica la importancia de la cadena alimentaria. refleja cómo se relacionan las especies que forman un mismo ecosistema, así como también cómo suministran y transmiten energía. La cadena alimentaria también mantiene la naturaleza en equilibrio.
Ejemplos de cadenas alimenticias

Estos son algunos ejemplos de cadenas alimentarias:
- Las mariposas se alimentan de néctar ya la vez son alimento de otros insectos que son alimento de murciélagos. Cuando estos mueren, son descompuestos por órganos y gusanos.
- Los pollos se alimentan de maíz. y sus huevos son el alimento de las comadrejas, que a su vez son cazadas por las serpientes.
- Cebras alimentándose de pastos y arbustosgeneralmente son presa de los cocodrilos, que son devorados por los descomponedores después de que mueren.
- Los gusanos que se alimentan de maderason el alimento de ciertas aves, cuyos huevos son el alimento de las serpientes cazadas por las águilas.
- Sardinas alimentándose de plancton, son el alimento de especies como el bacalao o el arenque, de las que se alimentan los delfines. Estos últimos son la dieta de las orcas, que son descompuestas por crustáceos y bacterias después de morir.
- Búfalo comiendo hierbason el hábitat y el…