Bloques económicos – concepto, objetivos, tipos y ejemplos

Te explicamos qué son los bloques económicos, sus objetivos, ventajas, desventajas y características. Además, su conexión con la globalización.

Bloques económicos de nafta
Los bloques económicos son agrupaciones comerciales internacionales.

¿Qué son los bloques económicos?

Los bloques económicos o bloques comerciales son agrupaciones voluntarias de naciones que demuestran algún grado de integración económica. Por lo tanto, buscan beneficiarse mutuamente del comercio internacional de acuerdo con una legislación común.

En otras palabras, son grupos comerciales internacionales, generalmente asociados con una región específica. Persiguen el objetivo de promover a sus miembros a través de una política común de intercambio económico tanto entre ellos como con los demás países.

bloques económicos pueden surgir de la firma de un tratado de libre comercio (TLC) u otro tipo de instrumentos diplomáticos en los que, además, se conceda la adhesión de un nuevo país asociado bajo determinadas condiciones de forma voluntaria y conjunta previo consentimiento de los países ya miembros.

De la misma manera, todos los países de un bloque económico tienden a coincidir en sus posiciones sobre el comercio y, a menudo, sobre otros fundamentos sociopolíticos, como la defensa de la democracia. Después, Crear un marco de normas mínimas que se apliquen a todoscomo en otros tratados internacionales.

Te puede ayudar: Organización internacional

Blancos de los bloques económicos

Los bloques económicos pueden tener numerosos y variados fines, según el espíritu que motive su integración y el grado de afinidad que exista entre sus miembros.

Por regla general, sin embargo, la rentabilidad es el factor determinante. Sus miembros acuerdan una política aduanera, comercial y cambiaria común Suelen consistir en el levantamiento de las barreras arancelarias y el libre comercio. entre los países miembros.

En última instancia, estas medidas objetivo del desarrollo comúnen cambio, mantenga un conjunto común de tarifas para todas las transacciones que no se originen en los países miembros del bloque.

Al mismo tiempo, estos organismos internacionales multilaterales pueden tener como finalidad ayudar a los países miembros desfavorecidos a desarrollar políticas sociales comunes (como la integración regional) e incluso defender la democracia entre sus miembros. Todo dependerá de los tratados fundacionales del bloque.

Tipos de Bloques Económicos

Los bloques económicos suelen clasificarse según el grado de integración económica de sus países miembros. Entonces se puede hablar de:

  • Acuerdos económicos complementarios. Difícilmente implican preferencias arancelarias recíprocas para algunos de los productos elaborados en los países que las suscriben.
  • Acuerdo Aduanero. Se implementará una política aduanera única e idéntica entre los países signatarios.
  • Zonas Francas. Establecidos por los Tratados de Libre Comercio (TLC), por lo general implican la eliminación total de aranceles entre países, excepto para ciertos productos protegidos, que se consideran “sensibles”.
  • comunidad económica. Implican la plena liberalización del comercio de factores de producción.
  • unión económica. Implica una integración económica plena y completa, no sólo en materia comercial y aduanera, sino también monetaria y fiscal.

Características de los bloques económicos.

bloques económicos del Mercosur
Los miembros del grupo pueden tener diferencias políticas, como es el caso del Mercosur.

Los bloques económicos encarnan el dicho “En la unión está la fuerza”. Las naciones se integran hasta cierto puntodar al comercio internacional «en bloque» una cara común y así beneficiarnos mutuamente.

Este bien común puede ser no sólo económico, como hemos dicho, sino también se mantiene sobre la base de reglamentos internos y declaraciones de política que gobiernan el bloque. En todo caso, pueden existir desigualdades de carácter económico o discrepancias de carácter político entre los países que la integran. Esta es una alianza comercial, no la creación de un país completamente nuevo.

Ventajas de los bloques económicos

Los bloques económicos presentan grandes beneficios a sus miembros, tales como:

  • La posibilidad de uno negociaciones comerciales conjuntas con otros países Hace términos más igualitarios que si se negocian por separado.
  • La aplicación de los planes de integración a las políticas aduaneras y comerciales de los países del bloque que libre circulación de mercancías entre sus fronteras y así promover un consumo y espíritu común.
  • Defensa mutua en asuntos que no sean puramente económicosporque el colapso de un país socio, del que dependen muchas empresas, nunca es una buena idea para los inversores.
  • La posibilidad de Firmar acuerdos sobre otras materias no comercial

Desventajas de los bloques económicos

Al mismo tiempo, traen las siguientes desventajas:

  • obligación de aprobar las decisiones económicas del grupoaunque vayan en contra de sus propios intereses.
  • restricciones en aquel momento…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *