Arte Callejero – Concepto, Historia, Tipos y Características

Te explicamos qué es el street art y cómo surgió esta forma de expresión artística. Tipos de arte callejero y sus características.

Banksy - arte callejero
La frase simbólica es tapada por un empleado del mundo globalizado.

¿Qué es el arte callejero?

Cuando pensamos en arte callejero, arte urbano o arte callejeronos referimos a las técnicas informales de expresión artística que se encuentran libremente en la calle, a veces incluso ilegal, sobre todo en las grandes ciudades. Es una especie de intervención artística, efímera y que no se encuentra en los museos.

Este tipo de expresión artística incluye tanto el grafiti (famoso como forma de protesta anónima) como las plantillas o stencils (plantilla) y una variedad de Técnicas y recursos utilizados para la ilustración en muros y otras superficies urbanascomo trenes, publicidad, etc.

El arte callejero se mueve en una delgada línea entre la expresión estética, política o social, con el vandalismo y otras formas de intrusión ilegal en la fachada pública de las ciudades. Esto se debe a que los artistas callejeros, en su afán por hacer que su mensaje sea visible, a menudo trepan superficies elevadas, invaden los letreros de la ciudad o las exhibiciones del gobierno, cruzan los límites de la propiedad privada y, para algunos, incluso son responsables de una forma de contaminación visual. Debido a esto, los artistas callejeros a menudo ocultan sus identidades y usan seudónimos artísticos.

Aparte de las diatribas, este género ha sido ampliamente cultivado por numerosos artistas callejeros en las principales ciudades occidentales, pero es incluso de gran alcance. intervenir en lugares famosos del mundo, como un muro en Gazaen la disputada frontera árabe-israelí.

Algunos de los artistas más famosos de esta dirección son el estadounidense Shepard Fairey (con su conocido eslogan «cumplir’), Space Invaders (cuyo nombre proviene de un famoso videojuego de los años 80), Blek le rat o el mítico Banksy cuya identidad se desconoce a pesar de sus mundialmente conocidas intervenciones.

Te puede ayudar: Arte popular

Historia del arte callejero

El termino arte callejero también apareció bajo el nombre a mediados de los 90 publicar grafitiidentificar un abanico de expresiones artísticas heterogéneas y mayoritariamente anónimas que comenzaban a inundar las grandes ciudades de occidente.

Estas técnicas ya existían como formas de protesta o denuncia popular, de hecho los patrones ya se usaban en París a mediados de los años sesenta. Pero a partir de ahí se convierte en expresión de una subcultura.

Eventualmente, la popularización del post-graffiti en varias ciudades llevó a que Surgimiento de grupos locales y artistas de cada ciudad, reconocibles por sus mensajes o sus signos recurrentes. Mientras tanto, muchos artistas, como el artista británico Banksy, han alcanzado tal nivel de fama que han sido objeto de libros de arte y algunos incluso han sido exhibidos en secreto.

Tipos de arte callejero

Grafiti - arte callejero
El graffiti es el dibujo o escritura secreta en las paredes de una ciudad.

Si clasificamos el street art según las técnicas utilizadas, tenemos las siguientes categorías:

  • Pintada. El graffiti es el «graffiti» tradicional, es decir, el dibujo o la escritura clandestina en las paredes de la ciudad, excepto en el caso del arte urbano, este graffiti no es simplemente un mensaje de protesta, sino que se le da todo un sentido estético. : dibujos, formas, mensajes cifrados, etc.
  • Plantilla. Funciona en base a una plantilla de plástico o papel donde se recorta la silueta de lo que se quiere pintar y luego se pega a la pared antes de pintar con pintura. De esta manera se logran formas intrincadas y se combina el texto con la imagen.
  • carteles Impresas en papel u otros materiales y pegadas a las paredes, duran mucho tiempo y se pueden combinar en varias figuras de gran tamaño.
  • Esculturas y otras intervenciones. Existen otras formas de street art más atrevidas que incorporan objetos de la vía pública, cabinas telefónicas o incluso facturas, combinando la escultura con otras artes gráficas.

Características del arte callejero

El arte callejero se caracteriza generalmente por:

  • Volátil. Como regla general, tales intervenciones no duran mucho, ya que el mantenimiento de los gobiernos locales vuelve a pintar las paredes y limpia las superficies. Sin embargo, las fotos y grabaciones de ellos permanecen.
  • Secreto. El arte callejero suele aparecer por la noche o temprano en la mañana, por lo que la gente tropieza con él en lugar de verlo al día siguiente. Eso les da un factor sorpresa, pero también se debe a que los artistas a veces se exponen al peligro (escalar superficies altas, por ejemplo) o eligen invadir la propiedad del gobierno, lo cual no es del todo legal.
  • Casi anónimo. Aunque muchas de las intervenciones están firmadas con el seudónimo del artista, muchas otras no lo están. No siempre sabes quién es este o aquel artista callejero en la vida…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *