Te explicamos qué son los animales herbívoros, sus características, tipos y ejemplos. También animales carnívoros y omnívoros.

¿Qué son los animales herbívoros?
son animales herbívoros aquellos cuya dieta depende casi por completo de plantas y vegetaleses decir, no suelen alimentarse regularmente de nada más que de hojas, tallos, frutos, flores u otros derivados del reino vegetal.
Por eso los herbívoros Eres el principal consumidor, es decir, pertenecen al primer nivel de los organismos consumidores en casi todos los alimentos o cadenas alimentarias. Por lo tanto, proporcionan alimento a los carnívoros y omnívoros que los cazan.
Y lo que es más Son un vector importante en la dispersión de semillas de plantas.. Los herbívoros las ingieren junto con el fruto y luego las excretan en otros lugares, dando lugar a un nuevo árbol o arbusto lejos de la sombra de sus padres.
Los organismos de los herbívoros están adaptados a su dieta.. En otras palabras, tienen estructuras corporales que les permiten descomponer mejor las fibras duras de las plantas y extraer la mayor cantidad de nutrientes de ellas durante un proceso digestivo generalmente lento y largo.
Hay animales herbívoros de todo tipo y especie. Pero, Los insectos son los más importantes por su impacto en los ecosistemas, particularmente numerosos y diversos en casi todos los ecosistemas. También hay muchos mamíferos rumiantes que los humanos han podido domesticar desde los albores de la civilización.
Te puede servir: Heterótrofo
Características de los animales herbívoros.

herbívoros generalmente tienen estructuras adaptadas a su patrón de alimentaciónya sea para cortar las hojas, triturar los tallos o perforar la madera para beber la savia.
Estas estructuras pueden ser pinzas, picos o simplemente muelas gruesas, como en el caso de los rumiantes, animales que se pasan todo el día masticando y remascando las fibras vegetales que comen para asegurar su pleno aprovechamiento.
Los herbívoros igualmente grandes, como los rumiantes, Tienen un sistema digestivo lento y complejo., a menudo compuesta por varios estómagos, ideal para aprovechar al máximo la materia vegetal, mucho más dura y resistente que la carne. Por lo tanto, es necesario dedicar mucho tiempo a comer.
Algo similar ocurre con las termitas, cuyo sistema digestivo les permite descomponer la celulosa de la madera, o con los pulgones, que tienen un aparato bucal que les permite succionar la savia directamente del tallo, facilitando su labor digestiva.
Tipos de animales herbívoros

Los herbívoros se clasifican según su dieta, que es el tipo de material vegetal que consumen principalmente. Muchos tipos pueden combinar categorías, mientras que otros tienen dietas más exclusivas.
- comedor de frutas Los que se alimentan principalmente de frutas, ya sea constantemente (normalmente en los trópicos) o estacionalmente (en latitudes templadas).
- Sale de. Los que se alimentan de las hojas y tallos de las plantas, muchas veces con la ayuda de bacterias simbióticas que les permiten absorber nutrientes y descomponer la abundante celulosa.
- xilófago. Los que se alimentan de madera, en su mayoría artrópodos.
- granivoro Los que se alimentan de semillas o granos.
- rizofagos. Los que se alimentan de raíces.
Ejemplos de animales herbívoros

No es difícil encontrar ejemplos de animales herbívoros. El 20% de los mamíferos existentes son frugívorosincluyendo, por ejemplo, grandes simios como los orangutanes, pero también una alta proporción de aves como guacamayos o tucanes.
Entre los comedores de hojas encontramos a la vaca, el búfalo, el bisonte y la jirafa una gran variedad de rumiantes. Las orugas y los pulgones también comen hojas y se consideran plagas en muchas plantaciones.
Por su parte Las termitas son un ejemplo perfecto de xilófagos, y las ardillas, las ratas de campo y las vizcachas son ejemplos de animales rizófagos. Y podemos tomar Granivores como ejemplo. una rica variedad de aves que comen semillascomo periquitos, loros, gansos, patos, etc.
animales carnivoros

A diferencia de los herbívoros Los animales carnívoros se alimentan casi exclusivamente de carneconvirtiéndolos en depredadores persistentes y/o carroñeros.
La materia orgánica animal es mucho más nutritiva y fácil de digerir que la materia vegetal. Así que carnívoros Tienden a comer con menos frecuencia y a digerir más fácilmente. que su contraparte herbívora.
Tienen órganos adaptados para la caza. (garras, poderosas mandíbulas, venenos para inmovilizar presas, etc.) y dientes, capaces de desgarrar fibras musculares y otros tejidos orgánicos. Los…