Te explicamos qué es la agricultura y cuáles son los fines de esta actividad humana. Además, el tipo de agricultura que se practica.

¿Qué es la agricultura?
La agricultura es una actividad humana. tienden a combinar diferentes métodos y conocimientos al tratar el suelocon el objetivo de producir alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, granos y otros.
La agricultura es una Actividad económica que se enmarca dentro del sector primarioe incluye todas las acciones humanas encaminadas a alterar el medio ambiente para hacerlo más adecuado, y así lograr una mayor productividad del suelo y la obtención de alimentos tanto para el consumo directo como para su posterior tratamiento.
la agricultura en sí tuvo su primer apogeo en la Edad de Piedra, en el Neolítico, aunque sus inicios se remontan a la prehistoria, desarrollados de forma independiente por diferentes culturas. Apoyándose de manera nómada hasta ese momento en una economía basada simplemente en la caza, la pesca y la recolección, los hombres comenzaron a trabajar la tierra, estableciendo la agricultura y obteniendo sus primeras cosechas como el trigo, la cebada y la ganadería integrada como otra actividad fundamental para la mantenimiento de la vida en sociedad.
Desde entonces, la introducción de la agricultura ha significado cambios estructurales en las sociedades que la han adoptado. El aumento de la disponibilidad de alimentos permitió el crecimiento de la poblacióny permitió el desarrollo de la vida sedentaria, sociedades cada vez más complejas con una mayor división del trabajo, nuevas reglas de convivencia y un mayor desarrollo de las actividades artesanales y comerciales.
La agricultura indiscriminada e irresponsable puede tener graves impactos en el medio ambiente. En las últimas décadas Preocupante crecimiento se registra en la producción intensiva a nivel industrialy en el uso de diversos químicos y fertilizantes que alteran los procesos de crecimiento natural en los alimentos y su impacto en la salud del consumidor.
Ver también: explotación de los recursos naturales
tipos de agricultura

Las diferentes clases de agricultura pueden clasificarse considerando diferentes criterios de análisis:
Por volumen de producción:
- la agricultura de subsistencia. Su objetivo es lograr un bajo nivel de producción con el único fin de alimentar a una comunidad estable y pequeña de personas, por lo tanto no causa una gran carga sobre el suelo.
- agricultura industrial Consiste en producir grandes cantidades de alimentos a partir del suelo, propios tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo. Esta práctica tiene como objetivo no solo asegurar que se satisfagan las necesidades de la comunidad, sino también comercializar los excedentes, como es el caso de la exportación de productos agroalimentarios al exterior.
Por la importancia del agua en la producción:
- irrigado En este tipo de cultivo, es fundamental un sistema de riego proporcionado por el agricultor con métodos naturales o artificiales.
- Por secano. La humedad necesaria para la producción es aportada por la lluvia y el suelo sin que el agricultor tenga que intervenir.
Según los medios de producción utilizados y su rendimiento:
- Agricultura extensiva. El objetivo no es tanto el rendimiento económico como el cuidado del suelo, ya que se aprovechan grandes superficies pero se obtienen bajos rendimientos.
- Agricultura intensiva. La producción en masa tiene como objetivo una huella reducida, lo que es perjudicial para el medio ambiente. Suele utilizarse en países desarrollados.
Según la tecnología utilizada y el objetivo:
- agricultura industrial Esta forma de producción está destinada a recibir ingentes cantidades de alimentos de cara a su comercialización.
- Agricultura ecológica. Con esta forma de agricultura, la protección del medio ambiente y el cuidado del suelo con métodos y tecnologías adecuadas están en primer plano.
- Agricultura tradicional. Se caracteriza por el uso de técnicas y procesos autóctonos de una región específica, estirados en el tiempo y parte de la cultura del lugar.